Conocer el gasto medio que tienen los electrodomésticos por hogar te puede dar una idea de qué aparato es el que devora la luz que pagas todos los meses. Es posible que ya te imagines cuál es, pero si no lo tienes claro, ya es hora de que sepas la verdad. Y también hay que tener en cuenta un factor clave que muchos consumidores ni siquiera conocen.
Lista de electrodomésticos que más gastan
Algunos electrodomésticos, como el frigorífico, tienen un consumo continuo durante todo el día. Otros, como la lavadora o el horno, generan picos de consumo muy elevados pero puntuales. Comprender esta diferencia es clave para gestionar la factura eléctrica. Por eso, es normal que estén en el próximo listado. Sin embargo, hay otros que te pueden sorprender. Estos son los electrodomésticos que más luz consumen:
- Frigorífico – 31 %
- Televisor – 12 %
- Lavadora – 12 %
- Conjunto de electrodomésticos en standby – 11 %
- Horno – 8 %
- Ordenador – 7 %
- Lavavajillas – 6 %
- Congelador – 6 %
- Otros equipamientos – 3,5 %
Como puedes ver, una nevera en sí es la que más luz gasta durante todo el año en general. De ahí que no se incluya como tal el gasto que supone el aire acondicionado. Básicamente, porque no se suele usar en los hogares durante todos los meses del año. Sin embargo, está claro que el gasto de este aparato es mayor que el de una nevera.
En cuanto a los electrodomésticos que menos consumen, este estudio muestra que se encuentran, por ejemplo, las cafeteras o secadores de pelo. Y todo porque su potencia no supone un gran gasto energético para los hogares. También se puede incluir el microondas.
El problema del standby
Uno de los inconvenientes que juegan en contra del ahorro en la factura de la luz es el conocido modo ‘Standby‘. Un clásico en dispositivos como ordenadores o consolas, pero lo cierto es que también está presente en otros aparatos que tienes repartidos por casa. Si hay una luz encendida -por ejemplo, la clásica luz roja que está en muchos aparatos-, lo más seguro es que esté en standby. Un claro ejemplo son los televisores inteligentes, que no se apagan por completo.
A causa de esta característica función, se da un consumo de hasta un 11 % total de toda una casa. Es justo por esto mismo, por lo que se recomienda desenchufar diferentes aparatos que no sean necesarios tener conectados a la corriente las 24 horas del día. De esta manera, se puede conseguir ahorrar luz todos los meses.
