Martes, Septiembre 26, 2023

La Industria celebra la actitud de los españoles con respecto a la piratería

pirateria_dia_mundial_propiedad_intelectual.jpg

El 26 de abril, es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, momento del año que la Coalición de Creadores aprovechará para aportar nuevos datos sobre la piratería digital. Y en esta ocasión, la industria cultural española dedicará el día a la música, un campo en el que “se ha evolucionado positivamente”, según fuentes cercanas a la Coalición.

La directora de la Coalición de Creadores ha recordado que “el respeto a la propiedad intelectual permite el desarrollo de todo un sector”, refiriéndose a la música, “que hace más felices nuestras vidas y produce riqueza colectiva”. Y es que en este sermón tan repetido por la Industria, la industria ha roto los esquemas asegurando que “la actitud de los ciudadanos, con respecto a la piratería digital, evoluciona de forma positiva”. ¿Son los primeros “brotes verdes” de la piratería en España? De momento, los consumidores conscientes de la problemática de piratear han aumentado hasta un 32,8%, una diferencia de 12,5 puntos con respecto a la encuesta anterior.

Según la Coalición, los ciudadanos que conocen y valoran las campañas de concienciación social contra la piratería han crecido desde el 18,4% hasta el 35,8%. Y mientras tanto, se seguirán tomando medidas en base a la última reforma sobre la Ley de Propiedad Intelectual, como el reciente bloqueo por orden judicial de páginas web como The Pirate Bay. Ahora bien, las que parece no podemos esperar son las modificaciones sobre la política de precios y distribución de los contenidos protegidos por los derechos de propiedad intelectual.

¿Son conscientes los creadores del problema real de la música?

Ocurre lo mismo en otros campos, como es el caso del cine. Sin embargo, la Coalición de Creadores quiere centrarse en la música. Y una vez más, surge la pregunta: ¿saben realmente cuál es el problema? Aunque consideran que su sector está dañado tan solo por la piratería, los consumidores siguen apuntando a los precios y la distribución de contenidos como justificación de sus descargas ilegales. Porque, aunque siempre lo contabilizan así, los archivos descargados no son equiparables a las pérdidas, puesto que según la situación del mercado los “piratas” no comprarían si se vieran obligados. ¿Es necesario cambiar el modelo y los precios?

Quizá también te pueda interesar…

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 168 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13919360
HoyHoy82
AyerAyer569
Esta semanaEsta semana651
Este mesEste mes18853
Total de VisitasTotal de Visitas13919360

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita