Viernes, Septiembre 29, 2023

Todo lo que sabemos de la memoria RAM DDR5 que llega en 2019

memoria-ram-ddr4-ddr5

La memoria RAM DDR4 lleva ya disponible para ordenadores desde hace unos cuatro años. Con ella, se redujeron los consumos y se pudo aumentar la frecuencia a cifras impensables con DDR3, como podemos ver con los módulos que G.Skill ha lanzado de 4800 MHz. Ahora, sabemos más información técnica sobre DDR5 y las grandes mejoras de rendimiento que va a traer.

DDR4 vs DDR5: hasta el doble de rendimiento si miramos sus frecuencias base

La primera mejora que va a traer este nuevo estándar DDR (el cual se encarga de definir la JEDEC), va a permitir operar con voltajes de hasta 1,1 voltios en el enlace de 64 bits, mientras que permitirá llegar a 1,2 voltios en el de 16 y 8 bits. A esto se le sumará que los módulos incluirán sus propios reguladores de voltaje, siendo más independientes de la placa base que los actuales.

El tamaño de la memoria que aceptarán las placas base compatibles con DDR5 también aumentará, pasando de 12 a 16 canales. Esto permitirá pasar del límite actual de 64 GB de las principales placas de consumo hasta los 128 GB de RAM. También se va a mejorar la estabilidad y la capacidad de overclock, algo que beneficiará a los procesadores AMD Ryzen que tan sensibles son a los distintos módulos de memoria RAM que hay en el mercado.

Actualmente DDR5 está siendo desarrollada con el sector empresarial en mente, ya que es ahí donde se demandan grandes cantidades de memoria aleatoria. La densidad va a aumentar con chips de 16 Gbps, lo cual permitirá lograr esa mayor densidad dentro del mismo módulo. Reducir el consumo de la memoria también es un objetivo prioritario.

Llegará primero a servidores y centros de datos en 2019, y al resto de consumidores en 2020

Sin embargo, todas estas mejoras introducirán un inconveniente: más latencia. Esto será compensado con un aumento de frecuencia. La especificación de la JEDEC para la RAM DDR5 será de 4800 MHz de base, y conociendo lo bien que suele mejorar esta tecnología con el paso de los años, se estima que podrán alcanzarse frecuencias de hasta 6400 MHz sin mucho esfuerzo.

cadence-ddr5-adoption

Cadence afirma que, comparando un módulo DDR4 y DDR5 funcionando ambos a 3200 MHz, el ancho de banda es un 36% mayor. Si se compara 3200 MHz con los 4800 MHz que tendrá de base el estándar, la mejora del rendimiento es de un 87%. Si miramos la frecuencia de cada estándar, veremos que la mejora de rendimiento será de más del doble.

cadence-ddr5-forecast

Actualmente, fabricantes como Cadence y Micron están estudiando empezar a fabricar estas memorias el año que viene, empezando por servidores y centros de datos. Para el resto de consumidores tendremos que esperar un poco más hasta el año 2020. En esa fecha AMD pondrá fin a la arquitectura Zen, por lo que es probable que su próxima arquitectura ya se haga con la memoria DDR5 en mente.

 

Fuente: Anandtech | adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 84 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13922532
HoyHoy312
AyerAyer789
Esta semanaEsta semana3823
Este mesEste mes22025
Total de VisitasTotal de Visitas13922532

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita