En los últimos meses son varios los teléfonos inteligentes que han llegado y se esperaba que contasen con un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla, pero finalmente no. Se esperaba con el Samsung Galaxy S8 y su versión ‘Plus’, por ejemplo, y es algo que también se ha comentado del iPhone 8. En el primero, finalmente se ubicó a la espalda. Pero ahora, los fabricantes contarán con el apoyo de Qualcomm, que ha anunciado su nueva tecnología para ello, y para que se aproveche en los nuevos terminales de 2018.
Reconocida por la fabricación de chipsets, Qualcomm ha anunciado una nueva tecnología que se estrenará en verano de 2018. Son nuevos sensores de huellas datilares que al fin permitirán su instalación bajo la pantalla. Pero no sólo bajo la pantalla, que es una superficie de cristal –o plástica-, sino que también funcionarán bajo superficies metálicas. De tal manera que un dispositivo con cuerpo metálico podría contar con uno de estos sensores colocado bajo el marco frontal. No obstante, lo ideal será, en dispositivos con pantalla OLED, verlo bajo el propio display en la parte delantera.
Sensores de huellas bajo la pantalla: por ultrasonidos, con sensor de ritmo cardíaco
Esta tecnología se hará realidad, como ha anunciado la firma, gracias al empleo de ultrasonidos para el reconocimiento de la huella dactilar. Algo que abrirá la puerta no sólo a colocar el sensor de huellas bajo la pantalla, o incluso bajo superficies metálicas, sino también a su uso como sensor de ritmo cardíaco en lugar de los ya conocidos que funcionan por infrarrojos. Y además, permitirá también utilizar el reconocimiento de seguridad biométrica con los dedos mojados, o incluso directamente con el móvil sumergido en el agua.
Los móviles con esta tecnología no los veremos antes del verano de 2018, al parecer, pero la compañía estadounidense ha empezado ya a trabajar con algunos socios. En cuanto a los plazos, se comenta que empezarán a instalar la tecnología desde comienzos de año, pero inicialmente bajo la superficie posterior del dispositivo. Es decir, que en su hoja de ruta Qualcomm ha contemplado una fase inicial para instalar este sensor bajo la tapa trasera de los móviles con acabado metálico o de cristal, y una segunda fase –desde verano de 2018- en la que sí veremos los móviles con sensor bajo la pantalla.
Fuente: androidpolice | adslzone