Viernes, Septiembre 29, 2023

Seagate rompe todos los moldes y anuncia un SSD de 60 TB

Seagate-60TB-SSD.jpg

Las unidades SSD superaron en tamaño el año pasado a los discos duros, cuando Samsung presentó su SSD de 15 TB, gracias a que el número de capas que permite cada SSD va aumentando con los años, y hace tan solo un par de semanas Western Digital presentó su nueva memoria 3D NAND, que permite 64 capas por chip, frente a los 48 anteriores.

Mientras, los discos duros siguen estancados en los 10 TB como capacidad máxima debido a que ese parece ser el límite de su tamaño, y si sigue así, dentro de 4 años los SSD alcanzarán el precio por GB de los discos duros.

Si los 15 TB de la unidad SSD de Samsung nos parecían alucinantes, Seagate ha roto el record de unidad de almacenamiento de este tipo en todo el mundo con una unidad SSD de 60 TB, presentado en la Flash Memory Summit en Silicon Valley durante el día de ayer.

Además, cuenta con una gran eficiencia, consumiendo sólo 1 vatio por 4 TB de almacenamiento, siendo todo un record en esa materia. En cuanto a tamaño físico de la unidad, Seagate ha tenido que pasar de las 2.5 pulgadas que utilizan normalmente las unidades SSD a las 3.5 pulgadas de un disco duro normal y corriente. La tecnología 3D NAND se muestra como el almacenamiento del futuro, ya que ya permite almacenar 6 veces más información en el mismo espacio con respecto a los discos duros. Es destacable que se pueda alcanzar 1 Petabyte (1 millón de GB) de información con sólo 17 de estas unidades.

Por si fuera poco, Seagate asegura que con la arquitectura que utiliza este dispositivo, de la que no han desvelado apenas detalles, se pueden llegar a alcanzar capacidades de almacenamiento de hasta 100 TB en el mismo tamaño de 3.5 pulgadas.

Disco-ssd.jpg

Esta unidad SSD está pensada el almacenamiento que demandan empresas con gran cantidad de servidores, como Google, Apple, Microsoft, o cualquier empresa tecnológica en la actualidad, sobre todo las que tienen servicios en la nube que almacenan infinitud de todo tipo de contenido multimedia como vídeo, fotografías o música.

Esta unidad de 60 TB estará disponible el año que viene, aunque el precio no es apto para consumidores, ya que costará 10.000 dólares cada unidad. A lo mejor a los consumidores les costaría un poquito rentabilizarlo, pero a una gran empresa no. El coste por GB es de 16 céntimos, mientras que el de una unidad SSD de 480 GB por 100 euros, es de 20 céntimos el GB. Si una empresa va a necesitar mucho almacenamiento, este tipo de unidades son el camino a seguir.

 

Fuente: PCWorld | adslzone

Compártelo. ¡Gracias!

 

Grupo Digital de Ayuda! Tu portal de informacion e ayuda.

¿Quién está en línea?

Hay 184 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13922477
HoyHoy257
AyerAyer789
Esta semanaEsta semana3768
Este mesEste mes21970
Total de VisitasTotal de Visitas13922477

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita