La submarca de Movistar acaba de poner en circulación ofertas muy suculentas por motivo del Black Friday. Ahora puedes encontrar móviles por 0 euros que se entregan al realizar el pedido online. Sin embargo, también hay otras opciones que se pueden conseguir a través de una cuota mensual. No solo se pueden adquirir smartphones, sino también aparatos electrónicos como portátiles, televisores, consolas o wearables.
Sin embargo, hay clientes que todavía no están seguros de las nuevas condiciones que se aplican a la hora de pedir su dispositivo. Por ello, lo que vamos a abordar en este artículo es si realmente los productos de la low cost que contratamos adquieren o no un compromiso de permanencia.
Las condiciones de O2 al alquilar dispositivos
Como muchas otras empresas de telefonía del mercado, O2 es una de las que se suma al contrato de arrendamiento. En la red social X han comenzado a surgir dudas tras el comentario de un usuario en su cuenta oficial.
¿Hay permanencia?
En concreto, el día 24 de noviembre de 2025, un cliente de la operadora ha reaccionado a la posibilidad de obtener un teléfono móvil junto a un paquete convergente de fibra, móvil y televisión. La sospecha comenzaba a levantarse cuando no se encontraba letra pequeña y aludía a que la compra de un dispositivo conllevaba un periodo de permanencia, pero nada más lejos de la realidad.
Tal y como indica O2 en su respuesta, no hay ningún compromiso por la tarifa y se presentan todos los escenarios posibles en los que no se castiga al cliente:
- Cambiarte de tarifa a una más económica o superior.
- Cancelar los servicios contratados.
Hola, puedes cancelar los servicios de O2 y mantener las condiciones. También puedes cancelar el renting y abonar lo que queda del renting o devolverlo y abonar lo que reste del servicio. En este enlace https://t.co/DBMbmByBra puedes comprobar las condiciones. Un saludo.
— O2 España (@o2es) November 25, 2025
Podrás seguir pagando tus cuotas
La low cost también reivindica que la cancelación de la parte de fibra y móvil no afectará en absoluto al prorrateo de las cuotas restantes. Es decir, el cliente podrá continuar pagando el importe financiado hasta la fecha de vencimiento acordada.
En el caso de que se quiera detener el renting antes de los 48, 36 o 24 meses, habrá que abonar la cantidad correspondiente en la siguiente factura. Lo mismo ocurre si se quiere devolver, donde se indicará la cantidad que se tiene que acreditar. Pero el coste será inferior al de la compra, pues se calculará el porcentaje que se indica en las condiciones de contrato. Además, se tendrá en cuenta el cupo que se haya pagado.
Sea como fuere, se deberá solicitar por medio de atención al cliente llamando al número 1551.
¿Y qué pasa con los móviles a 0 euros?
Aquí ocurre algo similar. Si te estás preguntando por los dispositivos que se reflejan a coste cero, debes conocer que estarás sujeto a una permanencia. La única manera de recibir un móvil a 0 euros es contratando las siguientes tarifas:
- Fibra 1 Gbps, móvil 5G+ con 375 GB y Movistar Plus+ por 50 euros al mes.
- Fibra 1 Gbps, móvil 5G+ con 375 GB, Movistar Plus+ y Netflix por 56 euros al mes.
Los modelos a escoger son el Samsung Galaxy A16 o el Xiaomi Redmi 15C. Sin embargo, lo más importante es que se establece un periodo fijo de 48 meses. Tanto si eliges cambiar de tarifa como si te marchas de la compañía, puede dar lugar a que se pierda este beneficio. De acuerdo con la política establecida en O2, «se actualizará el precio del móvil y seguirás abonando la parte pendiente en cuotas mensuales sin penalizaciones adicionales».
