El pasado 17 de noviembre, Telefónica confirmaba su intención de plantear a los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que iba a afectar a siete de sus filiales. En un primer momento, la teleco liderada por Marc Murtra no compartió un número aproximado de salidas, emplazando este dato a las mesas de negociación que se empezarían a constituir esta semana, tras los acuerdos con los sindicatos.
Durante el día de ayer, se desveló parte de la información, anunciando hasta 5.000 salidas que afectarían a sus tres divisiones principales: Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. La firma también ha compartido durante la mañana de hoy los detalles sobre el ERE que afectará a Movistar Plus+ y que busca prescindir de 279 puestos de trabajo. Ahora, hemos conocido la información sobre las salidas que se esperan en Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación y Telefónica SA.
Telefónica Global Solutions prescindirá de 140 trabajadores
Hoy era el turno de que Telefónica Global Solutions se reuniese en la mesa de negociación del ERE para pactar las salidas y establecer las condiciones iniciales. La propuesta por parte de la compañía es prescindir de 140 trabajadores, lo que significaría pasar de los 638 trabajadores actuales a los 498 empleados. Es decir, un 22% menos.
Como podemos comprobar, la reducción es bastante similar a la que se han llevado en más áreas y busca adelgazar la plantilla para adaptarla a las necesidades y características actuales del mercado.
Telefónica Innovación reducirá su plantilla un 23%
El sexto y penúltimo ERE ha sido para Telefónica Innovación, que reducirá su plantilla en un 23%. Esta vertiente se dedica a todo lo que tiene que ver con el negocio de las APIs en red y da empleo a 933 trabajadores.
Tras la reunión con los sindicatos, se busca prescindir de 233 empleados, lo que le permitiría reestructurar su plantilla y se quedaría con un total de 760 trabajadores.
378 afectadas en el ERE de la matriz, Telefónica S.A.
El último ERE en conocerse ha sido el de la matriz, Telefónica S.A. La firma quiere reducir 378 puestos de trabajo de los 1.160 empleados que están vinculados, lo que supone un 33% sobre el total. Un porcentaje muy similar al del resto de divisiones.
Con los tres EREs anunciados durante el día de ayer, y los cuatro de hoy (Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación, Movistar Plus+ y Telefónica S.A.), concluye todo el proceso de constitución de mesas. Por delante, 30 días para negociar todos los detalles y las salidas finales que afectarán a cada división.
Las condiciones finales cambiarán
Como explicamos durante el día de ayer, las condiciones iniciales de un ERE suelen ser bastante diferentes a la propuesta definitiva, puesto que por delante todavía queda un mes de negociación y presumiblemente la teleco tendrá que flexibilizar su propuesta de reestructuración. Para ello, los sindicatos jugarán un papel clave, así como la capacidad de la compañía para adaptarse a las propuestas que recibirá.
Sin embargo, es importante conocer cuál es la postura inicial para entender el nivel de reestructuración que desea afrontar la compañía para cumplir con los objetivos que espera alcanzar hasta el año 2030, tras haber presentado su plan estratégico el pasado 4 de noviembre.
Cuatro EREs presentados previamente
Telefónica ha presentado su propio Expediente de Regulación de Empleo para cada división por separado. El total de las salidas presentadas es la siguiente:
- 3.649 personas en Telefónica España (41,04% de su plantilla).
- 1.124 personas en Telefónica Móviles (31,04% sobre el total).
- 257 personas en Telefónica Soluciones (23,89% de sus trabajadores).
- 279 personas en Movistar Plus+ (el 32,45% de la plantilla).
- 140 trabajadores en Telefónica Global Solutions (22% del total).
- 233 empleados de Telefónica Innovación Digital (23% de la plantilla).
- 378 trabajadores de Telefónica S.A. (33% del total).
Una vez finalizados todos los EREs, se contabilizan un total de 6.088 salidas. Recordamos que la compañía emplea a 17.248 trabajadores, por lo que la afectación del ERE con los números actuales es del 35%, aproximadamente.
Cuándo se producirán las salidas
Una vez se presente cada ERE de forma oficial, Telefónica y los sindicatos tienen un mes para discutir las condiciones. Probablemente, en estas condiciones los números cambiarán con respecto a los mencionados inicialmente. Además, también servirá para definir cómo escalonar las salidas.
Telefónica busca que las primeras salidas se realicen a finales de 2025 o, como máximo, principios de 2026. De este modo, el coste de las mismas se imputaría en las cuentas de 2025 y no en las de 2026.
Fuente: adslzone

