El equipo de Vodafone suma y sigue. Tras anunciar el pasado 13 de noviembre la toma de control de Finetwork, la compañía no se detiene. Ahora se confirma la obtención de un importante contrato.

Vodafone con Renfe

La adjudicación que acaba de conseguir Vodafone era una licitación que había lanzado Renfe. Aunque no es el contrato más voluminoso de 2025, sí es uno que la mayoría de operadoras parecían desear. Al final, ha sido Vodafone quien se ha hecho con el mismo.

Anden-estacion-Renfe-personas-esperando-tren

Contrato de 36 meses

Con un valor de 8,6 millones de euros y una duración de 36 meses, no cabe duda de que este contrato de Renfe es importante.

Además, según lo estipulado en los términos, existe oportunidad de que se produzca una prórroga del contrato. Esto significaría que el periodo del mismo se extendería durante un periodo de 12 meses extra. En ese caso, el valor adicional sería de 1,3 millones de euros.

No obstante, según publica Vozpópuli, el valor total de la operación se habría estipulado en un total de 10,45 millones de euros, impuestos incluidos. Inicialmente, la licitación se había fijado en 9,5 millones de euros, pero se habría realizado un ajuste para responder a las particularidades de la operación.

¿En qué consiste el contrato?

Como ya hemos mencionado, se trata de un concurso de Renfe. El objetivo de este contrato es darle a Vodafone la responsabilidad de proporcionar servicio a los maquinistas de la empresa ferroviaria. Esto incluye cubrir tres procesos:

  • Provisión.
  • Gestión.
  • Mantenimiento.

Todo ello aplicado a la conectividad y a los terminales móviles que usarán los maquinistas de Renfe en su día a día laboral. Por lo tanto, se trata de un importante encargo en el que Vodafone, una vez más, podrá demostrar la capacidad que tiene su red.

Otros concursos ganados por Vodafone

La presencia de Vodafone España en el sector empresas está siendo muy destacada. La entidad liderada por el CEO José Miguel García ha logrado importantes contratos.

Empresas y organismos

En los últimos meses, ha recibido adjudicaciones importantes como las siguientes:

  • Gestión de conectividad y servicio de datos de la Fundación SEPI.
  • Comunicaciones móviles seguras de infraestructuras del Ministerio de Defensa.
  • Licencias y servicios en la nube para Asepeyo.

Todo ello ha reforzado la presencia de Vodafone en este mercado, en el cual está obteniendo cada vez una mayor rentabilidad.

Ayuntamientos

La operadora también ha sido elegida por varios ayuntamientos para introducir nuevas redes privadas, para hacer gestión o incluso con la intención de continuar su trabajo previo. Esto último es lo que ha ocurrido en el Ayuntamiento de Xàtiva, el cual decidió renovar el contrato que ya había firmado anteriormente con Vodafone.

Vodafone sigue avanzando

Con estos resultados y adjudicaciones, se puede comprobar que la estrategia de Vodafone España está dando efecto de una manera muy positiva.

La operadora ha cambiado radicalmente su forma de trabajar y sus prioridades a lo largo de 2025 desde la entrada en escena de Grupo Zegona como propietaria. Gran parte de la responsabilidad del cambio la tiene José Miguel García, cuya experiencia ha ayudado para que Vodafone se transforme.

Todo ello se espera que siga dando frutos en los próximos meses. Como ya se ha dicho en casos recientes, Vodafone y Zegona están pasando por un momento excelente. La absorción de Finetwork también ayudará mucho, dado que supone sumar a la operadora más de 1 millón de clientes.

 

Fuente: Vozpópuli | adslzone