Ayer mismo comentábamos que era cuestión de tiempo que Vodafone se pusiera al control definitivo de Finetwork. La noticia, en realidad, ha llegado antes de lo que esperábamos. En su propia web, la operadora roja ha anunciado que el proceso se ha completado tras haber recibido las autorizaciones legales que necesitaban.
Una operación muy importante
Para entender la magnitud de esta operación, hay que recordar que, según datos de la CNMC, Finetwork está considerado como el quinto operador del mercado. Esto significa un impulso importante para los planes de Vodafone en España, operadora que, en los últimos tiempos, está demostrando un gran carácter para superarse y continuar avanzando con paso firme.
Para Vodafone, se trata de una noticia crucial que va a ayudar a que la operadora siga transformándose y reforzando el trabajo que realiza en tres áreas:
- Aumentar el volumen de eficiencia de la operadora.
- Mejorar los niveles de rentabilidad.
- Consolidar el crecimiento del que está disfrutando el negocio de la marca.
Gracias a la toma de control de Finetwork, Vodafone da un paso adelante en el mercado y, tal como la operadora indica, continuarán avanzando para «seguir mejorando la experiencia de sus clientes«.
¿Cómo continuará el proceso?
Vodafone indica que el proceso se ha realizado con la adquisición del 99,4% del capital de Finetwork, el cual se ha llevado a cabo a través del canje de deuda por participaciones del que ya se había hablado. Para ello, se ha utilizado una ampliación de capital por un valor de 10 millones de euros en concepto de compensación de créditos que tiene dos objetivos:
- Reforzar la estabilidad financiera de Finetwork en este proceso de integración de Vodafone.
- Reforzar la liquidez de la compañía.
Es importante recordar que Finetwork usa la red de Vodafone, por lo que, para los clientes, no habrá ningún cambio. El servicio que recibirán en sus líneas seguirá siendo absolutamente el mismo.
A partir de aquí, Vodafone afirma que está trabajando en el desarrollo de «un plan de integración progresiva» que tendrá estos objetivos:
- Aumentar la eficiencia operativa.
- Reforzar el crecimiento en clientes.
- Mejorar los procesos y la optimización de los recursos tecnológicos.
Nuevo administrador único
Tal y como han indicado, Vodafone tiene la intención de hacer un proceso de transición con el equipo de gestión que está actualmente en Finetwork. Para ello, la coordinación la realizará Luis Jiménez Polo, que ocupa la posición de dirección en el departamento Wholesale de Vodafone España. Él será quien se ocupe de gestionar este importante proceso de integración.
Por su lado, el puesto de administrador único de Finetwork ha recaído sobre José Miguel García, el CEO de Vodafone España. De esta manera, Finetwork se beneficiará de la visión del CEO de la operadora roja, quien ha conseguido revolucionar la misma en tiempo récord gracias a su buena gestión. En relación a esta designación, José Miguel García ha comentado que esta incorporación le proporciona a Vodafone una mayor presencia en el mercado. Además, también indica lo siguiente:
«Es una operación que encaja plenamente en nuestra visión de crecimiento sostenible, basada en la eficiencia, la innovación y la creación de valor a largo plazo».
De esta manera, termina el conflicto con Finetwork tal y como era deseable y esto supone muy buenas noticias para los usuarios de la operadora, puesto que Vodafone España ha demostrado, en el último año, estar realizando un proceso de mejora y crecimiento notable.

