El conflicto entre Finetwork y Vodafone será historia pronto. Historia del sector de las telecomunicaciones y de cómo, ante todo pronóstico, Vodafone ha dado la sorpresa consolidando.
Control completo inminente
Las fuentes que han hablado con The Objective, les han confirmado que el proceso para que Vodafone se quede con Finetwork debería durar “unas dos semanas”. Tras eso, Finetwork será propiedad de Grupo Zegona y tendrá capacidad para decidir qué hacer a continuación.
Nuevos accionistas
Desde que la CNMC confirmara que no pondría ninguna oposición a que Vodafone se hiciera con el control de Finetwork, se dio por entendido que el proceso sería definitivo. La CNMC ha decidido no intervenir debido a que el tamaño de Finetwork no es excesivo y no supone un problema en términos de concentración.
Al fin y al cabo, la cuota de mercado de Finetwork se establece en alrededor de 1,3 millones de clientes. La cifra no es dramática y no provocará problemas en el mercado de las telecomunicaciones. No obstante, para Vodafone será un añadido de gran valor.
El cambio de propiedad supone avanzar con una serie de pasos importantes:
- Los 50 millones de deuda que tenía Finetwork se transformarán en el 90% del capital de Finetwork.
- El 10% que resta de esa cifra pasará a ser dividido proporcionalmente entre los socios que entran en la operación.
- Cuando se haya realizado este ajuste en las acciones, Grupo Zegona tomará la decisión de a quién poner en el consejo de administración de Finetwork.
Si bien no está confirmado, se menciona en The Objective que Zegona podría aportar 20 millones de euros con la intención de equilibrar las cuentas de Finetwork para que la operadora pueda seguir operando de la mejor forma.
¿Qué pasará después?
Cuando Zegona ya haya elegido a las personas que estarán en el consejo de administración y se produzca el cambio de control definitivo, empezarán a establecer el plan de trabajo de Finetwork.
La principal prioridad es muy beneficiosa para los clientes, dado que Vodafone pondrá su gran experiencia y capacidad de gestión para asegurar que los usuarios de Finetwork reciben el mejor servicio. Proteger y valorar a esos 1,3 millones de clientes será una prioridad en Vodafone.
A partir de ese momento, se abren varias posibilidades que se podrían desarrollar en el próximo año 2026, pero, tal y como se indica en The Objective, será algo que avanzará con calma. Vodafone podría estudiar seguir con Finetwork y su clásica estrategia de patrocinios con nombres famosos, mantener la marca junto a las suyas clásicas o incluso hacer una fusión con Lowi.
Ocurra lo que ocurra, Vodafone es una de las operadoras que más ha sorprendido en los últimos tiempos por su capacidad para gestionar la empresa con buena mano. Desde que Grupo Zegona está al frente y el CEO es José Miguel García, Vodafone es un ejemplo a seguir. Por ello, todo lo que venga de aquí en adelante para los clientes de Finetwork serán, sin duda, buenas noticias.
¿Qué ocurrirá con la apelación?
Aunque es cierto que Finetwork ha apelado las decisiones que se han tomado sobre el traspaso de control hacia Vodafone, las fuentes de The Objective indican que no supondrá ninguna diferencia. Esta apelación parece que no llegaría a buen puerto, puesto que el proceso judicial es «inevitable”.
La principal prioridad es muy beneficiosa para los clientes, dado que Vodafone pondrá su gran experiencia y capacidad de gestión para asegurar que los usuarios de Finetwork reciben el mejor servicio. Proteger y valorar a esos 1,3 millones de clientes será una prioridad en Vodafone.
A partir de ese momento, se abren varias posibilidades que se podrían desarrollar en el próximo año 2026, pero, tal y como se indica en The Objective, será algo que avanzará con calma. Vodafone podría estudiar seguir con Finetwork y su clásica estrategia de patrocinios con nombres famosos, mantener la marca junto a las suyas clásicas o incluso hacer una fusión con Lowi.
Ocurra lo que ocurra, Vodafone es una de las operadoras que más ha sorprendido en los últimos tiempos por su capacidad para gestionar la empresa con buena mano. Desde que Grupo Zegona está al frente y el CEO es José Miguel García, Vodafone es un ejemplo a seguir. Por ello, todo lo que venga de aquí en adelante para los clientes de Finetwork serán, sin duda, buenas noticias.
¿Qué ocurrirá con la apelación?
Aunque es cierto que Finetwork ha apelado las decisiones que se han tomado sobre el traspaso de control hacia Vodafone, las fuentes de The Objective indican que no supondrá ninguna diferencia. Esta apelación parece que no llegaría a buen puerto, puesto que el proceso judicial es «inevitable”.
Para lo que serviría la apelación podría ser para que los socios actuales de Finetwork consigan algún tipo de compensación en los términos de la operación. Pero, a largo plazo, en lo relacionado con el control de Finetwork por parte de Vodafone y Grupo Zegona, no sería relevante.
Con esta operación, Vodafone España se encamina a terminar el año de una manera excelente. La operadora no solo ha mejorado sus resultados, ha potenciado el servicio de atención al cliente para ofrecer uno muy superior a las expectativas, sino que también estaría creciendo en más de 1 millón de clientes. Se trata de una noticia ideal para que Vodafone cierre el año con una gran sonrisa.
Fuente: The Objective | adslzone

