Al parecer, no solo el mundo del entretenimiento está acaparando las miradas de los consumidores. Elementos tan clásicos como el teléfono fijo no son tan necesarios a día de hoy, pero eso no quita que no se sigan distribuyendo. En el caso de que quieras migrar tus líneas a O2 o ya seas cliente de la compañía, te contamos si puedes disfrutar o no de este servicio.

El teléfono fijo como reclamo de algunos clientes

Aunque parezca mentira en los tiempos que corren, lo cierto es que hay clásicos que siguen sobreviviendo. La llegada de Internet y los teléfonos móviles han hecho mucho daño al teléfono fijo y para muchos ha pasado a un segundo plano. Sin embargo, hay quien mantiene el interés de conservar su número cuando va a realizar un contrato con otra compañía.

¿Se puede contratar con las tarifas de O2?

La pregunta ha surgido a raíz de un usuario que ha escrito a la cuenta oficial de X de la submarca de Movistar. Según se refleja, aún está la duda en saber si O2 cuenta o no con teléfono fijo una vez que realizas el trámite y gestión de todas tus líneas. Por su parte, la OMV ha contestado lo siguiente para despejar la incógnita:

«Nuestra fibra siempre tiene asociado un número de teléfono dijo. Todas nuestras tarifas de fibra incluyen una línea fija con llamadas ilimitadas a destinados nacionales, ya sea la contratación de solo fibra o de fibra y móvi».

Tal y como se indica en el post, las tarifas de solo fibra y fibra y móvil tienen la posibilidad de traer consigo la línea fija. Huelga decir que las llamadas ilimitadas de fijo a otros fijos o móviles están incluidas en todas sus tarifas. Eso sí, siempre y cuando se realicen a nivel nacional.

Además, en su propio blog oficial recalca que la portabilidad del teléfono fijo se realiza al mismo tiempo que se efectúan las de las líneas móviles. No obstante, para que no te quedes sin comunicación en dicho aparato, se instalará un fijo provisional. En un total de 2 días laborables se habrá hecho el proceso de transición.

En el caso de que vengas de Movistar, también mantendrás la misma numeración. Eso sí, no se podrá hacer uso de ciertas funciones, como el contestador, IP estática o rechazo de llamadas.

¿Qué otras compañías lo ofrecen y cuáles no?

En la actualidad, las compañías que ofrecen el teléfono fijo son:

  • Movistar
  • Orange
  • Vodafone
  • Digi
  • MásMóvil
  • Yoigo
  • Pepephone

Por el contrario, las que ya no lo tienen disponible en su catálogo son:

  • Lowi
  • Finetwork
  • Simyo

¿Para qué tener un teléfono fijo?

A decir verdad, tener un teléfono fijo en pleno 2025 es más importante de lo que crees. La antigua red de cobre se está quedando obsoleta y la tendencia de ahora es instalar red de fibra con tecnología Voz sobre IP (VoIP). La convivencia del teléfono móvil ha sido una de las grandes razones de su declive, pero también el coste que supone mantener una conexión más antigua.

Pese a que esto puede suponer el final de su existencia, la realidad es otra completamente diferente. Y es que todavía puede ser útil en los siguientes campos:

  • Para emergencias: en el caso de que tu teléfono móvil no tenga batería o no funcione en ese preciso instante y tengas que realizar una llamada de urgencia.
  • Zonas en las que no haya cobertura móvil: en algunas ubicaciones donde la cobertura es más débil, como el terreno rural o la montaña.
  • En empresas: hay entidades que se comunican por teléfono fijo y hacen uso de funciones clave, como el desvío de llamadas, o contar con una centralita.
  • Personas mayores: los usuarios que todavía no han dado el paso a la era digital, como los abuelos, o para aquellos que no estén familiarizados con la telefonía móvil.

 

Fuente: O2 | adslzone