La guerra de las low cost sigue en pie y ya se han puesto todas las cartas sobre la mesa para que los usuarios escojan cuál es la propuesta que más les puede interesar de cara a un cambio inminente de compañía. Lowi es una de las que se ha adelantado este mes para el llanzamiento de nuevas tarifas de verano que pueden ser interesantes para aquellos consumidores que tienen pensado pagar menos por los servicios contratados y con una buena calidad de conexión.
En el otro extremo se sitúan Digi y O2. La rumana crece sin parar adueñándose cada vez de más líneas y convirtiéndose en el punto de mira de sus grandes rivales. Por su parte, la marca de bajo coste de Movistar tiene el apoyo de uno de los mejores servicios de televisión en España con los canales y programación de Movistar Plus+ y acecha con batir a la competencia. ¿Cuál es la opción de Lowi para apartarles de su camino?
La tarifa barata de Lowi con Netflix
Si todavía estás en la búsqueda de un paquete convergente que lo tenga prácticamente todo por un precio muy reducido, la segunda operadora de Vodafone tiene el contenido idóneo. Su portolio de tarifas, consultado el 10 de julio de 2025, está repleto de ofertas, pero en el mes de julio ha querido destacar uno de sus combinados más llamativos y económicos de todo el catálogo:
- Fibra de 300 Mbps simétricos
- Una línea móvil con 55 GB, conexión 5G y llamadas ilimitadas
- Plan Estándar de Netflix con anuncios
Por un precio total de 26 euros al mes tendrás una buena cantidad de servicios a tu alcance. Eso sí, Lowi instala fibra Fit con una permanencia de 12 meses, que es más barata que la indirecta de Vodafone, por lo que deberás comprobar la cobertura de tu domicilio y ver si es una de las zonas aptas para su contratación. Además, cabe mencionar que ahora mismo se están repartiendo 300 GB extra, un beneficio que se añade a los datos móviles existentes y que se pueden gastar en un periodo de 30 días. Recuerda que aún se pueden conseguir hasta el 31 de agosto de 2025, ese día incluido, siempre y cuando seas cliente.
| Operador | Permanencia fibra | Permanencia móvil | Coste instalación | Penalización |
|---|---|---|---|---|
| Lowi | 3-12 meses | Sin permanencia | 0 euros | 150 euros |
| Digi | 3 meses | Sin permanencia | 0 euros | 120 euros |
| O2 | Sin permanencia | Sin permanencia | 0 euros | 0 euros |
Compitiendo con Digi y O2
El escaparate de Digi, a día 10 de julio de 2025, continúa siendo la alternativa más asequible. A pesar de que la tarifa de Lowi cuenta con una bala en la recámara, como es el caso de Netflix, para desplazar a la operadora rumana, lo cierto es que hay quien prefiere disfrutar de un todo en uno sin aplicaciones de streaming de por medio. Con una modalidad equiparable, podemos encontrar un pack de fibra 300 Mbps, móvil de 50 GB con conexión 5G y llamadas ilimitadas, más Digi TV por 22 euros al mes, 4 euros menos que la ofrece Lowi.
Finalmente, O2 es la que más se aleja en cuanto a precio. Movistar Plus+ es un gran aliciente para aquellos que quieren contar con una mayor oferta de entretenimiento, pero, si hacemos también un cálculo de servicios similares a los de Lowi, disponemos de un importe más abultado en fibra 600 Mbps, 60 GB de datos móviles 5G+ y llamadas ilimitadas, más televisión con Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros al mes. La diferencia radica en la velocidad, que se duplica al no haber alternativa de elegir plataforma de streaming con la opción de 300 Mbps, y la suma de la televisión de Movistar.
Fuente: adslzone
