Está claro es que las portabilidades entre operadores son habituales, aunque no siempre salen beneficiados las mismas compañías telefónicas. Por ejemplo, algunos de los principales operadores de este sector sufren las consecuencias de los precios bajos de operadores como Digi. MasOrange es la más perjudicada en este sentido, y después está el operador de Zegona -Vodafone-. Sin embargo, llama la atención como Movistar no ha sufrido el mismo problema que estos dos competidores. A continuación, te detallamos cuáles son las cifras recopiladas durante la primera mitad del año.
Más de 400.000 líneas perdidas
Por el lado de MasOrange, las cifras dejan ver que en la primera mitad de 2025 ha perdido un total de 369.000 líneas: 298.000 en líneas móviles y 71.000 en líneas fijas -de acuerdo a las cifras de la CNMC confirmadas por el medio TO-. Aunque, es cierto que durante el mes de junio fue mejor, ya que se perdieron menos en comparación al dato del pasado mes de mayo. En cualquier caso, estos son las cifras por cada una de sus marcas:
- 177.000 de MasMovil
- 129.000 de Orange
- 63.000 de Euskaltel
Además, en el pasado año -2024-, la compañía telefónica ya llegó a perder hasta 483.000 líneas. Y en cuanto al número de clientes que ha ganado (altas) son: 25.000 usuarios de fibra óptica y 93.000 clientes de móvil.
Y en el caso de Vodafone, aunque el resultado no es igual que el de MasOrange, también pierde. Durante estos primeros 6 meses de 2025, el operador de Zegona ha perdido un total de 110.000 líneas -92.000 líneas de móvil y 18.000 líneas fijas-. Por ejemplo, en todo 2024 perdió 515.000 líneas, mientras que en 2023 fue peor todavía, ya que sumaron 602.000 perdidas.
El resultado conjunto, de los datos de estos dos operadores, refleja una pérdida de hasta 479.000 líneas en total entre ambas telecos frente al operador Digi -que encabeza el «robo» de clientes-.
Movistar en positivo
En el otro lado de la moneda se encuentra la marca principal de Telefónica. Básicamente, Movistar ha logrado darle la vuelta a la situación. Después de años de resultados negativos, el operador azul está en números positivos en cuanto a portabilidades -un dato que se repìte desde mediados del año pasado-.
En esta primera mitad del año, Movistar ha ganado hasta 46.000 líneas netas, mientras que ha llegado a perder hasta 22.000 líneas fijas durante este semestre. Por lo que es una de las distintas compañías que resisten el tirón de tarifas de fibra y móvil baratas. Y, como añadido, mencionar que la situación de O2 también ha tenido una pequeña mejora, sobre todo teniendo en cuenta que durante el año pasado llegó a dejarse hasta 82.000 líneas (en 2023 fueron un total de 272.000).
Fuente: adslzone

