Los días en los que los satélites de Starlink camparon a sus anchas «en solitario» por la órbita baja de la Tierra están cerca de terminar. Amazon está avanzando con su Amazon Leo y ya han anunciado el primer producto, el cual llega con el nombre Ultra junto a otras dos antenas.
Primer servicio
Amazon Leo ya tiene una cifra superior a 150 satélites en órbita. La empresa ha pulsado el acelerador porque quiere convertir su negocio de Internet por satélite en una referencia. Para ello, dan el primer paso a través de su programa preview inicial.
Para empresas seleccionadas
La única mala noticia es que, por el momento, Amazon no salta al terreno del usuario de a pie. Para empezar, van a ofrecer una primera versión de su servicio a clientes empresariales seleccionados. Ellos serán los que primero prueben este servicio que, en el pasado, fue conocido como Project Kuiper.
Tal y como indica la compañía, su objetivo con Amazon Leo es proporcionar Internet de alta velocidad y calidad que llegue donde las redes actuales no están presentes. Al hacerlo, su misión es proporcionar a negocios, organizaciones y gobiernos, la oportunidad de estar conectados.
Entre las primeras compañías que van a probar Amazon Leo y su antena Ultra o el modelo Leo Pro, se incluyen nombres como Hunt Energy Network, Crane Worldwide Logistics, JetBlue, Connected Farms o Vanu.
¿Cuándo se extenderá su disponibilidad?
El plan es que, en 2026, la disponibilidad de Amazon Leo se expanda y llegue a una mayor cantidad de clientes. Por ahora, Amazon quiere empezar paso a paso y así poner a prueba su servicio de forma que puedan proporcionar el mejor rendimiento.
Han dicho que, al margen de las empresas con las que ya han contactado para que prueben sus antenas, seguirán trabajando con más negocios a fin de que puedan participar en el programa.
Así es Amazon Leo Ultra
El primer paso en el progreso de Amazon Leo es su gran antena principal, conocida como Amazon Leo Ultra. La empresa la define como “un terminal avanzado de nivel empresarial”. Especifica que, con su uso, se proporciona el mejor rendimiento.
¿Qué velocidad alcanza?
Especifican que Amazon Leo Ultra puede cumplir con las exigencias que tienen aplicaciones tanto del sector público como del privado. Su antena, con diseño full-duplex, es capaz de altos niveles de velocidad:
- Hasta 1 Gbps para descargas.
- Hasta 400 Mbps para subidas.
Según Amazon, esto convierte a su dispositivo en la antena más rápida dentro de su campo. Asimismo, se especifica que la antena es capaz de realizar descargas y cargas simultáneamente. Su tecnología también está preparada para que la antena se integre fácilmente en redes ya existentes.
Además de Amazon Leo Ultra, también han desarrollado dos modelos más pequeños conocidos como Amazon Leo Pro y Amazon Leo Nano. El modelo Pro puede alcanzar una velocidad de descarga de 400 Mbps, mientras que la versión Nano se establece en 100 Mbps.
Comparativa Starlink vs Amazon Leo
| Starlink | Amazon Leo |
|---|---|
| Velocidad máxima del Starlink Performance Kit: 400 Mbps (con previsión de alcanzar 1 Gbps en 2026) | Velocidad de Amazon Leo Ultra: máximo de 1 Gbps, versiones de 400 Mbps y 100 Mbps |
¿Cómo es Amazon Leo Ultra?
Además del nivel de rendimiento y velocidad que propone Amazon Leo Ultra, la antena tiene otros factores que ayudan a ver que se trata de un importante avance.
Amazon indica que está fabricada con una estructura que no solo es muy duradera, sino que también destaca gracias a su gran resistencia ante el clima. Dicho esto, es capaz de soportar temperaturas muy bajas y muy altas, así como vientos fuertes o lluvias.
Otra de sus ventajas en términos de diseño se aplica a su estilizada estructura y a un diseño integrado. Desde Amazon remarcan que la antena no tiene partes móviles y que, incluso así, facilita que el proceso de instalación sea realmente sencillo.
¿Cuáles son sus componentes?
Dejando de lado el diseño, lo que más destaca de Amazon Leo Ultra es la estructura técnica que tiene. Los responsables de su construcción han utilizado un chip de silicona personalizado propio, así como la tecnología de radiofrecuencia propietaria de Amazon.
Junto a su diseño RF, Amazon Leo Ultra también tiene cuenta con un sistema de algoritmos que se ocupan de procesar la señal para aumentar el rendimiento y reducir la latencia al mínimo. Esto es algo que Ultra garantizará para que los satélites de Amazon sean ideales a la hora de proporcionar servicios como:
- Videoconferencias con fluidez.
- Monitorización en tiempo real aplicada a distintas industrias.
- Computación en nube.
¿Qué servicios ofrece?
Amazon Leo dice que sus antenas están conectadas directamente a Amazon Web Services y que ofrecen servicio de atención al cliente durante las 24 horas.
La tecnología incluida Direct to AWS facilita el trabajo en el inicio de uso de la antena de Amazon. Por su lado, también se ofrece la posibilidad de crear redes PNI (Private Network Interconnect) para aumentar la rapidez en el despliegue de procesos corporativos. Con todo esto, Amazon avanza para llegar a competir con Starlink en el mercado de los servicios de Internet por satélite.
Fuente: adslzone

