La situación con los bloqueos sigue, semana a semana, igual. Ya estamos a viernes y comenzamos a pensar, de nuevo, en lo que ocurrirá el fin de semana. Por suerte, podría empezar a verse una luz al final del túnel.

Tras la publicación de esta noticia, LaLiga ha enviado un comunicado hoy 7 de noviembre. En el mismo, LaLiga explica que Cloudflare ha realizado «afirmaciones que no son precisas y carecen de contexto e información sobre el panorama audiovisual de la retransmisión de eventos deportivos en España». También indican que, en el texto de Cloudflare, se «evidencia que, casualmente, la actividad desarrollada por esta compañía confronta con los sistemas legales y judiciales de multitud de países en todo el mundo, como Francia, Italia, Japón o Corea del Sur». En añadido a esto, LaLiga destaca que está llevando a cabo una estrategia global antipiratería integral. La aplican con una serie de pilares: «ámbito legal, educativo, institucional y tecnológico».

Cloudflare pide ayuda

Ante lo que está ocurriendo en España, desde Cloudflare han decidido probar otras opciones. Como los partidos políticos españoles y el Gobierno rechazan el luchar contra los bloqueos o se mantienen pasivos, la entidad ha buscado fuera del país.

Un paso adelante

En Estados Unidos, cada año se abre la recepción de comentarios de nombres importantes de la industria para participar en el informe National Trade Estimate Report. Hasta el momento, Cloudflare nunca había sentido necesidad de colaborar. Pero eso ha cambiado.

Con la situación actual y lo que está ocurriendo tanto en Italia como en España, desde Cloudflare han considerado que tienen que pasar al ataque. Y, aunque son conscientes de que las autoridades estadounidenses ya están moviendo pieza para hacer sus propios bloqueos, tienen una carta en sus manos. Una carta que, por otro lado, va a generar un efecto directo en los intereses de Donald Trump y su equipo.

Arbitro-futbol-balon-mano-sujetando

Su petición al Gobierno estadounidense

Como decimos, Cloudflare es consciente de que en Estados Unidos también están preocupados por los contenidos ilegales. Pero saben, de buena tinta, que hay algo más que preocupa al gobierno norteamericano: que sus empresas puedan seguir comerciando internacionalmente.

Y es justo con eso con lo que está jugando Cloudflare. La empresa, gravemente afectada por los bloqueos de LaLiga orquestados por Javier Tebas y su equipo, ha comunicado al Gobierno estadounidense lo que está ocurriendo. Les han explicado que, si los bloqueos continúan, van a ser muchas las empresas y negocios americanos las que van a continuar viéndose afectadas debido a ello. Y eso significa que esas empresas perderán dinero.

Teniendo en cuenta lo que le preocupa a Estados Unidos que sus empresas y fabricantes sigan obteniendo ingresos internacionales, resulta lógico pensar que puedan responder a la petición de Cloudflare. Por otro lado, ya sabemos que Donald Trump no tiene a España precisamente en una alta estima.

Además, parece que en su petición al Gobierno de Estados Unidos, Cloudflare habría colaborado con algunas de las empresas que están viendo sus negocios afectados. Por lo tanto, sería una petición de peso.

¿Qué dice Cloudflare de España?

En el informe que ha enviado Cloudflare detalla la situación concreta sobre lo que está ocurriendo en España y que todos conocemos de cabo a rabo.

Explican que, debido a los bloqueos que se están realizando, son muchas las páginas web y servicios online que quedan bloqueados debido a que comparten direcciones IP con los servicios ilegales que sí tienen derecho a bloquear. Exponen el caso con pelos y señales para que Estados Unidos se dé cuenta de lo que está ocurriendo.

También argumentan que el Gobierno español está al tanto de la situación y les explican en su carta que los políticos españoles han decidido mirar hacia otro lado. Por ello, solicitan el apoyo del Gobierno de Estados Unidos para que los negocios de empresas estadounidenses no se vuelvan a ver afectados por lo que ocurre.

cloudflare-laliga

¿Cuándo se sabrá algo?

La respuesta de Estados Unidos todavía tardará en llegar, pero no tanto como, posiblemente, le gustaría a LaLiga. Según la información que se ha publicado, el informe National Trade Estimate Report se publicará a inicios del próximo año 2026.

Allí será donde se pueda descubrir qué es lo que opina Estados Unidos sobre esta situación. Pero, conociendo a Donald Trump y los intereses de proteger los negocios de empresas norteamericanas, no habría que sorprenderse si hay cambio de rumbo. Hasta entonces, es bueno ver que Cloudflare se está moviendo y haciendo lo posible para que los bloqueos a páginas y servicios inocentes terminen.

 

Fuente: TorrentFreak | adslzone