Algunos usuarios tienen configuradas sus cuentas de Google para que cualquier invitación a un evento que les llegue a la bandeja de Gmail se les agregue al Calendario de Google automáticamente. La experta en seguridad informática María Aperador, con más de medio millón de seguidores en Instagram (@mariaperador), ha avisado de una nueva estafa de phishing que está circulando por Internet de la que estas personas deberían protegerse: «El modus operandi es muy simple, pero super peligroso».

Los ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos con falsos eventos que alertan de la eliminación de los archivos multimedia. Aunque los mensajes no incluyan muchos detalles, comparten un link fraudulento, que es el verdadero riesgo. Según detalla Aperador, en el mensaje «te van a decir que van a eliminar todas tus fotos», pero es mentira. Aunque haya usuarios que se den cuenta desde el principio que se trata de una estafa, al ver alertas que se han colado en su Calendario de Google, es posible que se preocupen. La criminóloga especializada en ciberseguridad nos tranquiliza y asegura que nuestros datos y dinero estarán a salvo siempre que hagamos caso a sus consejos.

¿Cómo actuar ante esta estafa online?

María Aperador especifica que el hecho de que estos mensajes lleguen a nuestro Calendario de Google no significa que los piratas informáticos hayan hackeado nuestras cuentas. En realidad, es algo más sencillo: tenemos configurado que los eventos se guarden de manera automática. Por lo tanto, si te salta una notificación del supuesto borrado de todas las fotos, no significa que seamos víctimas de la ciberestafa (todavía). Sin embargo, es importante que sigamos las recomendaciones de la experta en seguridad:

  • No pulses en el enlace facilitado en la invitación.
  • Entra en el calendario y elimina todos los eventos relacionados con la estafa.
  • Desactiva el ajuste que hace que se guarden automáticamente todas las invitaciones.

¿Por qué no hay que hacer clic en el link?

Tal y como recalca Aperador, el enlace compartido en las alertas que veremos en el Calendario de Google son de páginas web fraudulentas. Al entrar, estaremos enviando datos a un ciberdelincuente. En ella, te pedirán que introduzcas credenciales de plataformas web (usuario y contraseña), tu nombre completo, correo electrónico, el número de la tarjeta bancaria e incluso el código CVV.

Si lo haces, la experta aclara que estarás dando acceso a tus datos y a tu dinero a los estafadores. Sin embargo, «mientras no demos clic al enlace y no introduzcamos nuestros datos, no va a pasar nada», recuerda Aperador.

¿Cómo eliminar los eventos fraudulentos del calendario?

En el caso de que tu calendario digital se llene de estas alertas falsas, lo ideal será borrar los eventos. De esta manera, evitarás que tu móvil se llene de notificaciones y te asegurarás de que en ningún momento vayas a pulsar por error en alguno de los enlaces. Para hacerlo, sigue las instrucciones que facilitamos.

  • Entra en la página web o app del Calendario de Google e inicia sesión con tu cuenta.
  • Haz clic en los días en los que te aparece la alerta fraudulenta para acceder a su configuración.
  • Una vez dentro, haz clic en los tres puntos de la esquina superior derecha y dale a «Eliminar».

proceso-para-eliminar-evento-google-calendar

¿Cómo evitar que las invitaciones se guarden automáticamente?

Para evitar que te vuelva a ocurrir, lo ideal es desactivar los guardados automáticos de las invitaciones como parte de Google Calendar. La forma de hacerlo es la siguiente:

  • Entra en la configuración del Calendario de Google en tu móvil o desde el navegador web.
  • A continuación, pulsa en la opción «Eventos de Gmail».
  • Una vez ahí, desactiva todos los botones de «Mostrar eventos de Gmail».

proceso-para-quitar-evento-google-automarticos

 

Fuente: adslzone