Las nuevas tecnologías han propiciado grandes mejoras en la comunicación con nuestros seres queridos. Sin embargo, es preciso estar pendientes de los avisos que nos pueden llegar a los teléfonos móviles. Concretamente, si tienes una línea móvil contratada en tu empresa de telefonía, debes estar informado de todos los servicios que vayas a disponer. En el caso de que te llegue un mensaje que no concuerda con tus condiciones, es cuando tendrás que empezar a sospechar.

Cuidado con las estafas por SMS

Los mensajes de texto suelen ser el arma preferida de los criminales informáticos para llevar a cabo sus planes más perversos. Este modus operandi, conocido como phishing, consiste en coger varios números al azar y difundir notificaciones falsas para suscitar miedo entre todos los usuarios que las reciben. Después, lanzan un dardo venenoso convertido en un enlace dañino que atenta contra la privacidad.

En Digi está circulando un SMS muy peligroso que ha causado confusión a sus clientes y que, probablemente, se trate de un intento de estafa. ¿Cómo evitarlo?

No, tu línea de Digi no será suspendida

Un usuario de X ha hecho saltar todas las alarmas cuando ha publicado la captura de un SMS en el que aboga por discernir entre una estafa o algo que realmente ha emitido la operadora rumana. Tal y como se puede apreciar, el cliente ha recibido un SMS en el que se le comunica la suspensión de su línea por una falta de pago. El contenido dice lo siguiente:

«DIGI: El 13/11/2025 tu linea sera suspendida por falta de pago. Realiza el pago en (enlace a página web).»

El tono del mensaje incita al cliente a tener que tomar una decisión rápida. Hay una fecha límite para tramitar el pago, lo que aumenta más la capacidad de actuación sin apenas dar tiempo para pensar. Sin embargo, parece poco probable que Digi vaya a suspender la línea, pues el dominio de la URL no suele coincidir con la web oficial de la low cost. Por lo tanto, el propósito de los estafadores se atiene a estos factores:

  • Infundir el miedo: los actores maliciosos activarán una presión constante para que apenas haya posibilidad de reaccionar con detenimiento.
  • Provocar una situación de urgencia: se impone como contexto un pago pendiente que se debe efectuar en un plazo límite, lo que lleva a impulsarse de forma precipitada.
  • Conseguir su propósito: el fin de los hackers es hacer que pinches sobre el enlace y facilitar todos tus datos.

¿Qué ocurre si acepto realizar el pago?

En el supuesto de que hayas decidido hacer clic sobre el enlace, serás redirigido a una web fraudulenta en la que te pedirán que anotes todos tus datos. Ya sea nombre y apellidos, número de teléfono, dirección o credenciales bancarias.

A su vez, el atacante habrá recopilado toda la información sensible para suplantar tu identidad y hacerse con el control de tus cuentas.

¿Cómo evitar ser víctima de los ciberdelincuentes?

La teleoperadora está al tanto de lo ocurrido y ha puesto en marcha un sistema de prevención para impartir cautela a todos sus clientes. Para eludir el ciberdelito más común en Internet, como es el caso del phishing o smishing, se pueden emplear estas medidas de seguridad:

  • Comprobar los enlaces y archivos adjuntos: es conveniente revisar que no tengan un nombre dudoso y cerciorarse de que realmente se trata de la web oficial de Digi.
  • Desconfiar de correos y SMS falsos: si recibes un mensaje que te pida información personal o te dirige a un enlace, puede ser un fraude. Verifica la dirección de correo electrónico, pues son muy propensas a ser suplantadas.
  • Actualiza tu software: mantén siempre el sistema operativo de tu teléfono actualizado a la última versión para establecer una mayor protección.
  • Haz uso de la autenticación de dos factores: nunca está de más añadir una capa extra de seguridad a tus cuentas y puede ser eficaz incluso si han obtenido tu contraseña.

 

Fuente: Digi | adslzone