Aunque ahora Internet esté lleno de multitud de productos rebajados, no siempre son verdaderos descuentos. Muchos vendedores de Amazon, AliExpress u otras plataformas de comercio electrónico hinchan los precios para, después, ofrecer falsas rebajas en Black Friday. Una de las mejores soluciones contra este tipo de acciones fraudulentas es utilizar webs como CamelCamelCamel, que nos muestra el histórico de precios de un artículo en Amazon, por ejemplo.
Pero, además, hay extensiones que puedes usar para ahorrar al comprar online. CouponBirds es una de las herramientas que puedes usar en Google Chrome que más recomendamos usar, ya que te ayuda a buscar cupones. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en Good Deal (GDON), una nueva extensión gratuita que utiliza inteligencia artificial para comparar precios y buscar alternativas más baratas de un mismo producto.
¿Cómo funciona GDON?
GDON (gdon.ai) sirve para buscar chollos de productos. Para activarla, solo es necesario instalar la extensión desde Chrome Web Store y anclar el icono en la barra del navegador. Después, basta con entrar a una tienda online, pulsar sobre GDON y darle a «Analizar esta página para una oferta«. Automáticamente, la herramienta se encargará de analizar distintos precios para comprobar si estás ante la mejor oferta o hay otros sitios más baratos.
La diferencia de GDON con otras extensiones similares es que usa IA. Además, funciona con una variedad de ecommerce más amplia. No solo compara los precios con la tienda oficial, sino que también analiza cuánto cuesta algo en otras plataformas, como Amazon o El Corte Inglés; e incluso mira en webs de segunda mano, como Wallapop o Vinted.
¿Qué datos da Good Deal?
El nombre de la página es «Good Deal», que en español significa «buen trato». El objetivo de la extensión es ver si la oferta que tienes delante es un «buen trato o no», basándose en la comparación del precio que muestra la tienda en la que te encuentras y otras webs. Para ello, muestra una gráfica con una puntuación que va de 0 a 5 puntos.
Por ejemplo, hemos probado con un televisor TCL 4K en Amazon, disponible por 999 euros. Según el análisis de GDON, es un buen precio en esos momentos en Internet. Si bajas, te da otras opciones en las que, más o menos, te costará lo mismo.
Ejemplo de datos que analiza GDON de un producto en Amazon
Según la descripción de la extensión en Chrome Web Store, GDON compara el mismo producto en distintas tiendas, ya sean opciones nuevas, de segunda mano o artículos parecidos. Esta herramienta no solo se fija en el precio, sino también en el estado del mismo, para saber si de verdad merece la pena adquirirlo en una plataforma de compraventa, por ejemplo. Además, analiza el mercado local, para mostrar si el precio es más bajo, medio o alto, y sugiere alternativas en solo unos segundos.
Privacidad de la extensión
El comparador de precios GDON indica que su extensión tiene acceso al texto, imágenes, sonidos, vídeos o hiperenlaces del contenido del sitio web en el que lo usamos. Solo así es capaz de detectar el producto del que queremos saber el precio y compararlo con su valor en otras tiendas online.
Sin embargo, su desarrollador asegura que la información recopilada no se vende a terceros, «excepto en los casos de uso aprobados». También especifica que no se usan ni se transfieren datos «para fines no relacionados con la función principal del elemento» ni para «determinar la situación crediticia ni para ofrecer préstamos».
Fuente: adslzone
