Cuando algo del vehículo empieza a ir mal, hay una serie de señales con las que podrás descubrir a tiempo qué es lo que sucede. Más que nada, porque cuando hay algún tiempo de problema, lo cierto es que suele venir acompañado de ruidos inusuales. Hay fallos que te los detectará el propio coche y te hará saber con un piloto encendido en el cuadro de mandos o hasta una alerta en la pantalla. Sin embargo, hay otros que no te avisarán y serás tú como conductor el que deba estar atento.

¿Silba al acelerar?

Todo dependerá del silbido que escuches al acelerar. Lo normal es que se pueda escuchar un silbido suave. Más que nada porque el turbo del coche genera este sonido característico. Sin embargo, si es más fuerte que antes o empieza a sonar extraño, indica que hay un problema. Podría ser una fisura en algún manguito que provoca que se escape el aire o, por otra parte, puede ser cosa de una abrazadera floja. Las otras opciones son: intercooler con fisuras o el turbocompresor tiene desgaste en los rodamientos (este es uno de los casos más graves).

Chirrido en los frenos

Esta es otra de las señales que no debes pasar por alto. Las causas más habituales de chirridos en los frenos del coche son que las pastillas están desgastadas o los discos de freno en mal estado. Y, en el peor de los casos, las dos cosas al mismo tiempo. Si ha sonado en algún momento puntual, puede ser que algo de polvo o suciedad hayan provocado el chirrido. Pero si se repite continuamente, toca pasar por el taller. También puede darse por la falta de lubricación en los retenes o guías del sistema de freno.

Además, no dudes en acudir a tu taller más próximo si los chirridos van acompañados de vibraciones, un recorrido anormal al pisar el pedal del freno o hasta la sensación de que no frena igual de bien que antes.

Golpes cuando cambias de marcha

¿Has notado que suena una especie de golpeteo o sacudida al cambiar de marcha? Pues hay varias causas detrás de esto. Si escuchas golpes o ruidos extraños al cambiar de marcha, puede ser una avería que ya tiene el coche o el desgaste de algún componente.

Por ejemplo, es posible que un cojinete esté defectuoso, pero también puede darse por culpa de un embrague desgastado mal ajustado, unos silentblocks o transmisión deteriorados; o hasta problemas en el volante bimasa. Ahora bien, si el ruido inusual se produce en punto muerto, puede estar causado por un nivel de aceite bajo o un desgaste mayor en los rodamientos internos de la caja.

¿Suena al girar el volante?

Además de las anteriores señales, tu coche también puede hacer una especie de ruido de traqueteo al girar el volante -por lo general, en marchas bajas-. Si es así, hay varias opciones: un problema en la unión del eje de transmisión o un manguito está agrietado. En el peor de los casos, habrá que cambiar la junta completa en caso de que se haya dañado por culpa del fuelle roto.

En cambio, si es una especie de zumbido que va a más cuando están en marcha y girar, entonces lo más posible es que sea cosa de un rodamiento de la rueda que está dañado.

 

Fuente: adslzone