Limpiar la pantalla de una Smart TV es fácil. Aunque, no todo vale. Es importante cuidar este simple detalle si no quieres tener que cambiar próximamente de televisor inteligente. Por esto mismo, resulta vital conocer qué productos usar al limpiar el panel para no dañarlo.
Productos que debes evitar usar para la TV
Son varios, no solo hay un producto en concreto que puede hacer un gran daño a la pantalla del televisor. Por esto mismo, te vamos a resumir en varios puntos cada uno de los que no tendrías que usar nunca más para mantener limpio el panel de la Smart TV:
- Alcohol etílico (etanol) o alcohol isopropílico concentrado (más del 70%): al usarlo, se puede dañar por completo el recubrimiento antirreflejo que tiene la pantalla de la TV o dejar manchas permanentes en el televisor.
- Cristasol o similar: olvídate de utilizar el clásico limpiacristales de ventanas. Da igual de la marca que sea, contienen amoníaco, alcohol o vinagre (estos productos tampoco se deben usar de forma independiente), todos estos productos hacen daño a las pantallas LCD, LED, OLED o QLED.
- Aerosoles directamente a la pantalla: puede filtrarse en los bordes y llegar a dañar la parte interna de la Smart TV.
Y es que, como recuerdan varios fabricantes de Smart TV, entre ellos Samsung en su web oficial, no hay que «cometer el error de usar un limpiador de ventanas al limpiar la pantalla» de una TV. En su propia página de soporte dejan claro que nunca hay que usar un producto químico ni abrasivos para lograr que no se estropee. Algo que también se puede leer en la web de soporte de Sony, por ejemplo.
¿Por qué estos productos dañan la pantalla?
Los paneles de los televisores no son simples cristales. Además, hay que sumarle que vienen con recubrimientos ópticos ultrafinos, como las capas oleofóbicas de fluoropolímeros. Si a estos paneles se les aplica este tipo de solventes, lo que se consigue es que se rompan los enlaces moleculares de estas delicadas capas. Algo que se conoce como degradación química hace que finalmente se erosione el recubrimiento -de forma irreversible-.
¿Qué más no hay que hacer?
Si está sucia, nunca apliques el producto directamente en la pantalla de la TV. Más que nada porque se puede filtrar en la parte interna y dañar sus componentes internos. Además de esto, tampoco debes recurrir a papel, toallas normales, servilletas o similar. Más que nada porque rayarán por completo la pantalla o, en el mejor de los casos, no será suficiente para quitar bien el polvo acumulado del televisor.
Cómo elegir un buen limpiador de pantallas
En caso de que necesites limpiar más de una pantalla y el agua destilada o la mezcla de agua destilada/etanol desinfectante (máximo 70%) no es suficiente, hay productos específicos para esto. Aunque, hay que saber elegirlo correctamente. Para ello, debes fijarte en los siguientes aspectos:
- Que esté libre (o casi) de alcohol. Si se compra uno con, que cuenten con una concentración muy baja.
- No debe tener amoníaco ni solventes que sean agresivos como puede ser la acetona.
- Con componentes suaves que no vayan a dañar el recubrimiento antirreflejo de la pantalla
- Con pH neutro o muy cerca de ser neutro.
- Verifica que ponga que está diseñado para diferentes tipos de pantalla, como LED, LCD, OLED, etc.
Y, como complemento extra, no te olvides nunca de usar un paño de microfibra suave para no arañar el panel del televisor. Por ejemplo, en Amazon puedes encontrar diferentes productos, como este limpiador que acumula más de 11.000 reseñas y una valoración de 4,7 estrellas. En definitiva, siguiendo esta serie de recomendaciones, te asegurarás en mantener siempre limpia la pantalla de la TV.
Fuente: adslzone