Se trata de la nueva señal S-991g, y tal y como la propia DGT ha explicado en su cuenta de X, es una señal que advierte de la presencia de controles de velocidad mediante drones o  helicópteros Pegasus, que ya vuelven a operar. En otras palabras, si la ves, adapta la velocidad a la máxima permitida o podrías ser multado desde el cielo.

Nueva señal S-991g

La Dirección General de Tráfico continúa con su estrategia de mejorar la seguridad vial y reforzar la vigilancia en aquellos tramos con mayor siniestralidad o con un alto número de infracciones. En la señal aparecen tres elementos muy claros: un dron con una cámara, un helicóptero y un símbolo de radar con los pictogramas de un coche, una moto y un camión. Todos estos dibujos están sobre un fondo amarillo que llama la atención al instante. Por otro lado, si el control está destinado a un único tipo de vehículo, como a las motos, la señal podría incluir solamente dicho pictograma.

Lo que se pretende con esta señal es advertir de que la vigilancia en la vía no es solo cosa de los radares fijos o móviles, sino que también se está controlando a través de medios aéreos, capaces de detectar un exceso de velocidad o incluso comportamientos inadecuados en la vía desde una perspectiva mucho más amplia. Los helicópteros Pegasus, de nuevo activos tras su parón, y los drones de la DGT, equipados con cámaras de alta resolución, pueden detectar infracciones con precisión incluso a gran distancia, permitiendo sancionar conductas inapropiadas como adelantamientos rebasando líneas continuas, o el uso del móvil al volante o no respetar la distancia de seguridad con el vehículo de delante.

La DGT refuerza la vigilancia

La señal S-991g es una muestra más de que la DGT está ampliando su capacidad de controlar las carreteras sin la necesidad de estar físicamente sobre el arcén. La instalación de esta señal, que ya puede verse en las carreteras, disuadirá a los conductores de cometer infracciones y reforzará la sensación de seguridad en las carreteras con mayor posibilidad de accidente. De hecho, en algunos tramos, esta señal convivirá con las tradicionales señales que alertan de la presencia de radares.

camaras-trafico

Además, la señal forma parte de un plan de modernización y endurecimiento del control vial que la DGT lleva desplegando desde hace meses. El organismo dirigido por Pere Navarro ha apostado por una estrategia que combina tecnología, normativa y presencia operativa, con el fin de reducir la siniestralidad.

Entre las medidas, hay que destacar la entrada en vigor de la nueva normativa de patinetes eléctricos, que regula que todo modelo debe estar certificado por la DGT. Además, también se han incrementado los radares de tramos, y se están instalando nuevas cámaras inteligentes que son capaces de detectar cuando un vehículo invade la línea continua para realizar un adelantamiento. De estas últimas, en Madrid ya disponemos de cuatro, y están comenzando a enviar multas.

Por otro lado, también se están multiplicando las campañas de control de distracciones y consumo de alcohol y drogas al volante, dos factores que causan muchos accidentes. Y aunque no son pocos los conductores, como se ve en los comentarios de la publicación de la nueva señal, que consideran que hay un exceso de control, la DGT insiste en que el objetivo no es sancionar, sino salvar vidas.

 

Fuente: adslzone