El Senado francés dio su visto bueno en junio de 2025 para que se tomasen acciones legislativas específicas contra el ultra fast fashion, un modelo de negocio en el que se basan plataformas como Shein o Temu. La legislación que pretende regular dicha industria tiene como objetivo reducir su impacto ambiental y, entre otras cosas, impondría un impuesto especial y limitaría su publicidad. A pesar de esta iniciativa, Shein ha escogido Francia como país en el que abrir sus primeras tiendas físicas a nivel mundial.
Ciudades francesas en las que estará Shein
Según ha anunciado la empresa asiática, la inauguración se producirá el mes que viene, en noviembre de 2025. Las tiendas estarán dentro de grandes almacenes, en Dijon, Grenoble, Reims, Limoges y Angers, y serán el resultado de un acuerdo con la inmobiliaria Société des Grands Magasins (SGM). La apertura de establecimientos físicos de Shein podría ser un intento de la compañía de mitigar las acciones legales a la plataforma en línea.
Shein ya tiene problemas antes de abrir
SGM es una inmobiliaria que es dueña de la cadena de grandes almacenes Bazar de l’Hôtel de Ville (BHV). Además, también opera varias tiendas de Galeries Lafayette en Francia bajo un acuerdo de franquicia. La intención de Shein sería instalarse en ambos sitios, aunque Galeries Lafayette ha declarado a la agencia de noticias Reuters que no está de acuerdo.
Según afirma Galeries Lafayatte, el posicionamiento y las operaciones de Shein van en contra de la oferta y los valores de la cadena. De colocar tiendas de Shein en los establecimientos de la franquicia, SGM estaría incumpliendo su acuerdo.
Asimismo, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, ha declarado en su perfil de LinkedIn que la ciudad «denuncia la instalación de Shein» en la tienda local de BHV. «Esta decisión contradice las ambiciones ecológicas y sociales de París, que apoya el comercio local responsable y sostenible», se puede leer en el post de Hidalgo.