El creciente aumento de muertes en carretera durante los últimos días está suscitando una gran preocupación en las oficinas de Tráfico. Después de ver las cifras tan elevadas de septiembre, nos hallamos en una situación crítica que hay que solventar de inmediato. Si bien es cierto que en ciudad se están viendo cómo los indicadores se han reducido minuciosamente, la realidad en autovías y autopistas es totalmente distinta.

Y no es de extrañar, ya que los datos recogidos por la propia DGT (Dirección General de Tráfico) son concluyentes al afirmar que el aumento de víctimas ha ascendido progresivamente durante 2025, y confirma uno de los peores escenarios que se han vivido recientemente.

Septiembre, mismo número de muertes que agosto y solo superado por julio

Malas noticias para la seguridad vial en las carreteras españolas. La DGT ya ha difundido el documento oficial de los accidentes de tráfico en el mes de septiembre. Según se puede reflejar en su blog, a fecha 1 de octubre de 2025, la administración anota un total de 114 muertes, lo que supone un incremento de 13 víctimas más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sin duda, un apunte desolador que no hace más que mostrar la racha de resultados negativos que se están aconteciendo durante todo el verano. De hecho, agosto registró el mismo número, pero julio lo superó por un deceso más, hasta los 115.

De acuerdo con esta comparativa de siniestros viales mortales, y según se explica en el portal Servimedia, septiembre alcanza valores que no se han visto desde el último decenio, lo que da lugar a una situación trágica. Asimismo, la DGT destaca que se han aumentado las colisiones frontales, laterales y frontolaterales por salidas de vía y por atropello, mientras que los choques traseros y múltiples se han reducido.

105 siniestros mortales

A lo largo de septiembre se produjeron 40,7 millones de desplazamientos y, entre ellos, se dieron lugar a un total de 105 siniestros en los que perecieron 114 personas. La mayoría perdieron la vida en carreteras convencionales, con 12 personas más que el año anterior. En esta lista se pueden reflejar los fallecidos por tipo de vía:

  • Autopista y autovía: 29 personas.
  • Resto de vías interurbanas: 85 personas.

En cuanto al medio de transporte, ha descendido el número de fallecidos en turismo y furgoneta con 2 y 1 víctimas respectivamente, en relación a las mismas fechas en 2024, pero los colectivos vulnerables son los que más han sufrido las consecuencias, llegando a presenciar 45 muertes, 10 más que el año pasado. En cuanto a las colisiones, como hemos indicado más arriba, las frontales y las laterales y frontolaterales son las que más han experimentado los altercados, con 23 y 19 fallecidos, respectivamente.

Desglose de los 114 Fallecidos en Septiembre 2025

Criterio Cifra Detalle
Tipo de Vía 85 Carreteras convencionales y resto de vías interurbanas
29 Autopistas y autovías
Tipo de Accidente (Principales) 23 Colisiones frontales
19 Colisiones laterales y frontolaterales
Día más siniestro 9 Martes 2 de septiembre

El día con más víctimas mortales

Finalmente, la DGT ha querido hacer ilusión al día que más muertos se produjo. Concretamente, el martes 2 de septiembre, con 9 fallecidos en total. Sin embargo, el día 24 no se registraron perecimientos. La tarea por evitar este trauma todavía está pendiente de ser aplicada por todos los conductores, ya que un mínimo despiste o una infracción grave puede derivar en un accidente mortal.

Para poder mitigarlo, es preciso poner atención a las normas de regulación y seguir una serie de consejos prácticos:

  • Disminuye la velocidad.
  • Respeta la distancia de seguridad.
  • Presta atención a lo que sucede a tu alrededor.
  • En caso de avería, enciende tus luces de emergencia y coloca las señales pertinentes.

 

Fuente: DGT | adslzone