La Dirección General de Tráfico advierte que los gestos podrían ser un peligro cuando conducimos. Por ejemplo, en el manual teórico del permiso de conducir categoría B, indican que no se deben «realizar señales con el brazo para que crucen, ya que existe riesgo de atropello por parte de otros conductores». Lo que hay que hacer en ese contexto es parar para ceder el paso en el paso de cebra y, en caso de no hacerlo, podrían sancionarte con una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.
No obstante, hay gestos que, por sí solos, podrían suponer una sanción. A continuación, te explicamos por qué están prohibidos en las carreteras españolas y cuánto podría costarte la multa.
Está prohibido mirar el móvil
El uso del móvil está terminantemente prohibido en el coche. Ni siquiera puedes sacarlo para responder un WhatsApp mientras estás esperando en un semáforo en rojo. En el caso de que necesites contestar con un mensaje, deberás parar o estacionarte en un lugar seguro y que no moleste a la circulación vial.
El Artículo 11.3, párrafo segundo, del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, dice lo siguiente:
«Se prohíbe la utilización durante la conducción de dispositivos de telefonía móvil y cualquier otro medio o sistema de comunicación, excepto cuando el desarrollo de la comunicación tenga lugar sin emplear las manos ni usar cascos, auriculares o instrumentos similares».
Es decir, si utilizas el móvil mientras conduces sin el manos libre de Android Auto o CarPlay y te pillan, serás multado. La multa por usar el móvil conduciendo es de 200 euros, además de la retirada de seis puntos del carnet de conducir, según explican en la página web del RACE.
No puedes distraerte ni dejar de mirar a la carretera
El Artículo 11.2 del texto articulado recoge lo siguiente:
«El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos».
Esto no implica que comer, beber, fumar o hablar mientras se conduce esté prohibido, pero un agente de tráfico podría llegar a interponer una sanción.
Comer o beber
La normativa de tráfico española no prohíbe de forma expresa beber o comer mientras se conduce. Sin embargo, dicha actividad supone una distracción, ya que disminuye la capacidad de reacción del conductor. En el caso de que un agente te vea comiendo, podría multarte basándose en una interpretación de la ley.
Encender un cigarrillo
Actualmente, fumar en un coche mientras se conduce no está explícitamente marcado como ilegal en España. No obstante, podrían multarte si un agente de tráfico considera que la acción supone una distracción y pone en riesgo la seguridad vial, como ocurre con la comida y la bebida.
Además, el Ministerio de Sanidad del Gobierno español está trabajando en una ampliación de la Ley Antitabaco. En ella, buscan incluir una prohibición expresa para evitar que los conductores fumen en vehículos de uso laboral.
Buscar algo en la guantera
Si un policía ve que buscas algo en la guantera mientras conduces, podrían pararte y multarte. Como ocurre con el hecho de encender un cigarrillo, comer o beber, esta acción supone no prestar atención a la carretera un momento. El conducto debe cuidar siempre su posición para asegurarse de que ve todo lo que ocurre en la escena vial.
En el caso de que necesites coger algo de la guantera, es mejor esperar a que el coche esté parado o estacionado. Si es urgente, pídele al copiloto que revise lo que sea por ti.
Mirar al copiloto mientras hablas
No está expresamente prohibido mirar al hablar con el copiloto. Pero supone una distracción para el conductor, ya que su tarea principal es atender a la carretera en todo momento. Si el agente considera que una conversación estaba distrayendo lo suficiente al que conducía como para poner en peligro la seguridad vial, podría poner una multa.
Fuente: adslzone