Hacienda se va a encontrar con un nuevo frente al que prestar atención y que podría llevar a que algunas situaciones complicadas se resuelvan de manera favorable para los contribuyentes. Esta nueva asociación, la cual reconoce no estar vinculada con ningún partido político y concentrarse únicamente en ayudar, prestará sus servicios tanto a particulares como a los autónomos y las empresas.
¿Cuáles son sus objetivos?
En la presentación que se ha realizado de la asociación Movimiento de contribuyentes en acción, se han establecido una serie de objetivos y de compromisos respecto a su nacimiento. Lo más importante es tener en cuenta que defenderán los derechos de quienes lo necesiten en sus posibles desavenencias con la Agencia Tributaria. No obstante, ya tienen establecida una hoja de ruta que va más allá de esto.
Acabar con los bonus de los inspectores
Uno de los factores más criticados en España respecto al funcionamiento de Hacienda es la existencia de los bonus que cobran los inspectores cuando llevan a cabo sanciones. Debido a esto, el equipo de la asociación, el cual está liderado por Ignacio Basco como presidente, busca poner final a estos bonus que siempre arrastran altos niveles de polémica.
Para dejar clara la situación y mostrar a los inspectores cuáles son sus intenciones, desde la asociación indican que su objetivo es que los inspectores de Hacienda tengan un salario digno. Tal y como menciona Basco, “El salario digno que debe tener un inspector no debe estar asociado a la cantidad de inspecciones o multas que hace”.
Arreglar la Agencia Tributaria
Movimiento de contribuyentes en acción ha sido muy crítica en su presentación con la forma en la que Hacienda trabaja. Argumentan que otro de sus objetivos es que se lleven a cabo reformas y que se introduzcan cambios con los que pueda mejorar el organismo. Respecto a esto, aseguran que su misión es que Hacienda no siga sufriendo los problemas que tiene de “falta de transparencia, equilibrio y humanidad”.
Con los cambios que quieren que Hacienda introduzca, su objetivo adicional será lograr llevar la Agencia Tributaria hasta un estado en el que “sea algo más que una máquina recaudatoria y ciega ante los intereses ciudadanos”.
Darán voz a los contribuyentes
En cualquier caso, más allá de sus objetivos a largo plazo, lo que busca la asociación es poder ayudar a los contribuyentes, en especial a aquellos cuyas disputas con Hacienda no suelen ver la luz del día. Para ello, recogerán quejas ciudadanas o de empresas y estudiarán cada una de las situaciones que se pongan sobre su mesa.
A partir de ese punto analizarán las situaciones de abuso que se puedan haber sufrido y emprenderán las acciones que procedan en cada caso para resolver los conflictos. Quieren dar voz a las personas anónimas para corregir situaciones que se están produciendo en nuestra sociedad y que en muchos de los casos, como decíamos, no se llegan a conocer.
Además, hacen varias afirmaciones para reflejar el rechazo que hacen del modelo actual con el que trabaja Hacienda. Así, consideran que los contribuyentes que son notificados de algún problema se encuentran totalmente perdidos, dado que es muy complicado entender todo lo relacionado con la tributación. Y, por otro lado, tal y como afirma el secretario general de la asociación, Antonio García, “ante el fisco, el ciudadano es primero un infractor y después tiene que demostrar su inocencia”.
Fuente: El Economista | adslzone