La AEMET ya está comenzando a dar avisos de alerta roja sobre zonas del litoral mediterráneo, por lo que será preciso estar preparados en el caso de que tengamos que presenciar una nueva catástrofe, tal y como ocurrió el pasado año con la DANA de Valencia. Y es que el fin de semana estuvo marcado por fuertes lluvias en varios puntos de España, motivo por el cual es mejor ser precavidos y salir de casa lo menos posible.

Sin embargo, hay ocasiones en las que debemos coger el coche por alguna emergencia que nos haya surgido, e incluso para seguir con nuestros quehaceres diarios, aun sabiendo que el ráfico pueda estar más congestionado. Es aquí cuando más debemos extremar las precauciones y tener siempre a punto cada compuesto del vehículo. De hecho, los neumáticos son la parte que más sufre al estar en continuo contacto con el asfalto y, cuando se suman circunstancias adversas con frío y lluvia, requieren de mayor atención. ¿Cuáles son los consejos para controlar su estado y tener un viaje seguro?

Consejos básicos para unos neumáticos seguros

El otoño ya ha llegado y eso quiere decir que las previsiones meteorológicas pueden cambiar drásticamente, dando lugar a intensas precipitaciones y bajas temperaturas. En este preciso instante, cuando la DGT comienza a difundir lo importante que es tener bajo control el mantenimiento de todas las partes de nuestro vehículo, enfocando una especial atención a las ruedas. Es un elemento básico que atiende a la adherencia y todo va a depender de la apariencia que presenten para potenciar en mayor o en menor medida la estabilidad del coche.

Según un tuit en su cuenta oficial de X con fecha del 28 de septiembre de 2025, el organismo independiente ha dado información sobre lo que todo conductor debe realizar ahora que los eventos naturales están comenzando a causar estragos en muchas ubicaciones del país. Su mensaje reza lo siguiente:

«El neumático es un elemento básico del vehículo, del que depende la adherencia en todas las circunstancias, resultando vital en la seguridad dinámica (para frenar la eficacia). Ahora que se acercan meses de inestabilidad, es vital asegurarnos de su buen estado.»

Cómo Revisar tus Neumáticos en 2 Minutos Sin Herramientas

Componente Método de Verificación Casero Señal de Alerta
Profundidad Dibujo Introduce una moneda de 1€. Si el borde dorado de la moneda es visible, el dibujo es inferior a 3 mm y se acerca al límite legal.
Presión (Visual) Compara la deformación lateral con la rueda de repuesto (si está bien inflada). Si el neumático se ve notablemente 'aplastado' en su base, es un signo de baja presión.
Daños Estructurales Inspección visual completa de la banda y los flancos. Busca grietas, cortes profundos, bultos o 'huevos'. Cualquier deformidad es motivo de revisión inmediata.

Revisa la presión del neumático

Uno de los aspectos que hay que tener siempre en mente antes de iniciar la marcha para trasladarnos a cualquier lugar es comprobar que la presión del neumático es la correcta. ¿Y cómo podemos saberlo? Simplemente, puedes mirar qué es lo que recomienda el fabricante, cuya información se localiza, normalmente, en la puerta del conductor o en el interior de la tapa del combustible. No obstante, siempre se puede acudir al manual del propio vehículo y ver el inflado exacto del modelo.

Observa las ranuras

Por consiguiente, los surcos que podemos ver en la banda de rodadura son los que van a determinar si la rueda necesita ser reemplazada de forma inminente para evitar riesgos sobre el pavimento, como el efecto aquaplaning. Si queremos que nuestro coche no resbale, debemos cerciorarnos que la profundidad de la ranura no sea inferior a 1,6 mm, que es el mínimo legal que se considera en Europa para circular.

Echa un vistazo una vez al mes

Además, la DGT advierte que es esencial mirar una vez al mes tus neumáticos para ver el estado que reflejan. Hay que hacerlo sobre todo antes de realizar un viaje largo, pues las acciones de frenado y aceleración van a depender de su efectividad. Por ejemplo, si se encuentran a una baja presión, serán más propensos a causar sobrecalentamientos y, como consecuencia, dar lugar a reventones.

En invierno, lleva cadenas o neumáticos especiales

¿Y qué hacer cuando llegue el invierno? La DGT se ha adelantado en esta ocasión para aclarar que, dependiendo de la climatología, necesitarás personalizar tus neumáticos para aumentar la seguridad. Las ruedas de invierno son obligatorias en muchos países, pero también puedes optar por otro tipo llamado todo-tiempo o 4 estaciones, que están certificados para que sean válidos durante todo el año, ofreciendo gran agarre y resistencia.

 

Fuente: adslzone