Más de un tercio de los contribuyentes de nuestro país ya ha presentado la declaración de la Renta. En aquellos casos en los que salía a devolver, incluso, ya se han tramitado una gran cantidad de transferencias a sus respectivos titulares. Sin embargo, todavía son muchas las personas que, estando obligadas a realizar la pertinente declaración, no han realizado la presentación de la Renta 2023.

La OCU es clara al respecto: el consejo del organismo es que no dejemos para el último momento la presentación. Los motivos pueden ser muy diversos: desde una cancelación de última hora de la cita presencial por algún imprevisto hasta cualquier incidencia técnica que pueda provocar que no podamos presentarla por internet en un momento concreto. Y, como consecuencia, estemos expuestos a una sanción por haber presentado la declaración fuera de plazo.

Más del 68% de los contribuyentes ya ha recibido la devolución

Según los datos que tiene la propia Agencia Tributaria, y que la OCU recoge en su página web, durante el presente ejercicio se van a presentar algo más de 23 millones de declaraciones. De todas ellas, el 63% va a tener el resultado a devolver. Durante el primer tercio de la presente campaña, se presentaron algo más de 8 millones de declaraciones. De entre todas ellas, más de 6 millones y medio tenían como resultado a devolver.

La mayoría de los contribuyentes que tenían que recibir un ingreso de Hacienda, ya han visto el dinero en su cuenta. Concretamente, el 68,5% de los mismos. Conviene tener en cuenta que si superamos la fecha pevista por haber dejado la presentación de la declaración para el último día, tendremos que abonar una sanción tanto si el resultado es negativo como positivo. Por lo que lo mejor que podemos hacer es seguir los consejos de la OCU y presentar la declaración de la renta con la suficiente antelación como para no ser susceptibles de recibir una sanción.

Dos fechas clave

El 1 julio es el último día en el que está permitido que presentemos la declaración de la Renta. El organismo recomienda presentarlo antes de esta fecha porque si sale a devolver, probablemente recibiremos el pago de nuestro dinero en un plazo aproximado de dos semanas desde la presentación, por lo que podremos adelantar el pago. Además, en el caso de que nos salga a ingresar, no tendremos que adelantar ningún pago. Este siempre se realizará el 1 de julio, con independencia de cuándo presentemos la declaración de la Renta.

No obstante, en el caso de que queramos domiciliar el pago, la última fecha en la que podemos llevar a cabo la presentación es del 26 de junio. Hasta ese día, la opción de pago que aparece por defecto, como recuerda la OCU, es en dos plazos. Si no queremos fraccionarla, también podemos pagarla en un único plazo el 1 de julio. No obstante, si presentamos la declaración después del 26 de junio, ya no podremos domiciliar el pago. Deberemos realizar el mismo como paso previo a la presentación de la declaración.

 

Fuente: OCU | adslzone