Escurriendo el bulto, Jaumer Roures ha explicado que lo sucedido a los abonados a BeIN Sports y TotalChannel, tiene que ver con que “la gente cree que tiene un servicio de ADSL de una capacidad determinada y luego no la tiene”. Según estas afirmaciones, estaríamos hablando de una responsabilidad de los operadores de telecomunicaciones y es evidente que este no es el problema.
El problema real, aunque Roures haya esquivado el tema, son las deficiencias técnicas de la plataforma para soportar tal volumen de espectadores. Y para evitar este tipo de contratiempos, y no es una broma de mal gusto, Roures recomienda “no hacer zapping”. Es más, ha llegado a apuntar que “luego la gente hace lo que quiere”, tratando de manifestar que su intención con este tipo de consejos es “que haya menos incidencia”. ¿La culpa es de los abonados?
“No nos vamos a quedar con nada que no sea nuestro” es lo que ha señalado Jaume Roures, tal y como suscriben en ADSLZone TV, y con estas palabras ha hecho saber que ” se devolverá el dinero” a los que hayan tenido problemas y no hayan podido ver los partidos. Es decir, que teniendo en cuenta que la plataforma TotalChannel permite conocer con precisión qué sí y qué no hemos podido ver, será interesante esperar a ver cómo se aplican las devoluciones. Porque, viendo los últimos movimientos, no sonaría extraño en absoluto que sólo se devuelva el importe total a los que no hayan podido ver un solo minuto del encuentro. Sea como sea, esperaremos a ver cuál es el criterio para la devolución del importe, y qué significa exactamente que “no se van a quedar con nada que no es suyo”. ¿Qué es suyo, y qué es de los abonados que pagan una cuota mensual…?
Quizá también te pueda interesar…
- Mediapro opina que Movistar da un mal servicio y engaña al cliente
- Orange TV ofrece gratis la temporada de Champions y Europa League
- Bein Sports: “No sabemos nada de Movistar desde hace 3 semanas”
Fuente: adslzone