El despliegue de su red 5G por parte de Telefónica está alcanzando cifras realmente elevadas. Esto confirma el gran esfuerzo que está haciendo la operadora. Además, el despliegue todavía no ha terminado.

Así ha crecido la red 5G de Movistar

Tal y como informa Expansión hoy 28 de octubre, la red de Movistar está creciendo a gran velocidad. En estos momentos, los nodos 5G activos ya han llegado a 5.700 poblaciones. La información ha sido corroborada posteriormente por Telefónica en un comunicado de prensa enviado a lo largo de la mañana.

Progreso en la red de 700 MHz

Las noticias que llegan sobre Movistar se refieren a los nodos que está instalando la operadora con el uso de la banda de 700 megahercios. En ella es donde la operadora está avanzando con gran solidez con la misión de dar cobertura a la mayor cantidad posible de localizaciones.

Según estos datos, ya está cubriendo con 5G el 94% de la población de España. Para ello se apoya en el trabajo que realizan los nodos 5G conectando distintas localizaciones.

Así, estos nodos, cuando se instalan en lugares que tienen una pequeña densidad, se conectan unos con otros y potencian la cobertura. Pueden no solo mejorar la cobertura entre dos poblaciones que no sean muy grandes, sino también favorecer a que un nodo cubra varios lugares.

Torre-comunicaciones-5G-flechas-arriba

Movistar en la banda 3,5 GHz

En paralelo, Movistar también está trabajando en el despliegue de 5G en la banda 3,5GHz. Por el momento, la cifra de poblaciones cubiertas con estos nodos ya ha ascendido a 3.000.

La última vez que Telefónica actualizó datos de nodos en la banda 3,5GHz, se había establecido una cifra por encima de las 2.000 poblaciones. Con este cambio, se añaden 1.000 más que confirman que la operadora continúa trabajando duro en ello.

Hay algunos motivos concretos para que se esté potenciando el despliegue en 3,5GHz:

  • Se trata de una banda que destaca con más velocidad a la hora de transmitir datos, así como una capacidad superior.
  • Telefónica tiene 140 MHz que puede utilizar y que comparte con Digi.
  • En comparación, en la banda de 700 Mhz, Telefónica solo cuenta con 20 MHz a su disposición, por lo que hay una diferencia significativa.

Activación de la red 5G Stand Alone

A medida que Movistar continúa con el despliegue de su red 5G, la operadora también realiza otras acciones que marcan tendencia. Por ejemplo, ha llevado a cabo la activación de la red 5G SA, también conocida como 5G Stand Alone, en las 5.700 poblaciones donde tiene cobertura 5G.

¿Qué beneficios tiene?

La red 5G Stand Alone destaca por una serie de características que la hace fundamental para, entre otras cosas, el circuito empresarial. Algunos de los motivos son ventajas como las siguientes:

  • Un nivel de latencia mucho más bajo.
  • Capacidad para redes del Internet de las Cosas de mayor volumen y complejidad.
  • Más ancho de banda y un nivel de velocidad superior.
  • Se habilitan funciones de alto calibre, como el network slicing.
  • El mayor nivel de personalización en el establecimiento de redes privadas independientes.

¿Cuáles serán los siguientes pasos?

Movistar seguirá trabajando en el despliegue de su red 5G, la cual ya ha conseguido un perfil de gran ambición con el 94% de cobertura actual.

Para entender el crecimiento del que está disfrutando la operadora en este aspecto, solo hay que recordar que, en marzo de 2025, el despliegue era de 4.000 poblaciones. Por lo tanto, se han añadido 1.000 más.

Así, en un periodo de solo siete meses se ha sumado un 25% que demuestra el liderazgo de Movistar en este aspecto. Se espera que, a partir de ahora, Telefónica siga impulsando su despliegue, sobre todo en zonas rurales que todavía no tengan cobertura 5G.

 

Fuente: Expansión | Telefónica | adslzone