El proveedor de telefonía e Internet Digi lanzó Digi Storage hace tres años y proporciona hasta 1 TB de espacio en la nube a cada cliente. Cabe señalar que la versión gratuita, incluida con cualquier plan de fibra, tiene 50 GB y, para obtener más almacenamiento, los usuarios deben adherirse a una membresía mensual:

  • 300 GB de almacenamiento en la nube por 2 euros al mes
  • 1 TB de almacenamiento en la nube por 4 euros al mes

Incluso con el coste adicional para obtener más espacio es más barato que los planes de otros servicios similares. Por ejemplo, el plan básico de Google One, con 100 GB de almacenamiento en Google Drive, cuesta 1,99 euros mensuales; y 50 GB con iCloud de Apple sale por 0,99 euros cada mes. Pero, ¿cómo es exactamente Digi Storage? ¿Merece la pena usarlo si soy cliente de Digi?

Digi Storage, el servicio de almacenamiento en la nube de Digi

La plataforma de almacenamiento en la nube Digi Storage puede usarse para guardar archivos en Internet de manera completamente segura. Las fotografías, vídeos, documentos o música que almacenes con tu cuenta solo podrás verlos tú o las personas con las que decidas compartir tus carpetas.

Características de Digi Storage

Las principales ventajas de Digi Storage, además de la cantidad de GB gratuitos y los planes baratos para ampliarlos, son los siguientes:

  • Sincronizar dispositivos y copias de seguridad. Al usar Digi Storage, podrás tener tus archivos siempre a mano desde los dispositivos compatibles. El servicio cuenta con una página web y aplicación iOS y Android, por lo que puedes usarlo en ordenadores, móviles y tablets.
  • Compartir tus archivos. Si tienes acceso a Internet, podrás compartir tus carpetas y dejar que otros vean tus documentos, los editen e incluso completen con más información.
  • Vincular Digi Storage con otras nubes. El servicio de Digi se puede sincronizar con otras plataformas de almacenamiento, como Dropbox, OneDrive o Google Drive.

Política de privacidad de Digi Storage

Según la política de privacidad de Digi Storage, Digi no solicita ningún dato adicional a la contratación de la fibra para la prestación del servicio.

Sin embargo, Digi detalla que podría tratar otra información sobre el uso de Digi Storage mientras esté contratado. Por ejemplo, el ID del dispositivo desde el que se inicia sesión, las credenciales utilizadas, el volumen de ficheros alojados en la cuenta, el tipo de ficheros (formato del archivo) y el nombre de los mismos.

También podrían requerir de más datos para asegurar el funcionamiento del servicio, como los análisis de fallos o eventos de seguridad.

Como Digi Storage puede vincularse con Dropbox, con Google Drive o con OneDrive, debe recopilar y almacenar información de metadatos sobre los archivos. No obstante, garantizan en todo momento que no tienen acceso a los archivos reales de esas cuentas.

¿Qué planes incluyen Digi Storage?

Como ya hemos mencionado, Digi Storage está disponible con los clientes de fibra del operador. La marca no hace distinciones entre los distintos planes que existen, por lo que da igual qué plan escojas. Hay tarifas de solo fibra, y convergentes, de fibra y móvil:

  • Solo fibra con Digi:
    • Fibra Smart: 500 Mbps (10 euros al mes), 750 Mbps (15 euros al mes), 1 Gbps (20 euros al mes) y 10 Gbps (25 euros al mes).
    • Fibra: 300 Mbps (25 euros al mes) y 1 Gbps (de 30 euros al mes).
  • Fibra y móvil con Digi:
    • Fibra Smart: 500 Mbps + 25 GB (13 euros al mes), 500 Mbps + 50 GB (15 euros al mes), 750 Mbps + 50 GB (20 euros al mes), 500 Mbps + 2 líneas ilimitadas (22 euros al mes), 500 Mbps + 3 líneas ilimitadas (25 euros al mes).
    • Fibra: 300 Mbps + 50 GB (30 euros al mes).

¿Cómo activar Digi Storage?

Si tienes instalada la fibra con Digi y quieres beneficiarte de este servicio gratuito de la marca, es muy sencillo. Solo debes seguir esta guía rápida:

  1. Entra en la aplicación o página web Mi DIGI.
  2. Inicia sesión con tus credenciales.

En cuanto hayas entrado en tu cuenta, se activará y podrás empezar a utilizar Digi Storage. Por lo tanto, únicamente te quedará descargar la app del servicio de almacenamiento en Google Play Store o App Store, o entrar en la página web digistorage.es.

¿Qué pasa con mis archivos si me doy de baja?

La plataforma de almacenamiento Digi Storage está vinculada a tu plan de fibra. Por lo tanto, si te das de baja en la compañía, automáticamente cancelarás tu cuenta. Eso quiere decir que no podrás subir ni sincronizar más archivos y será cuestión de tiempo que la empresa borre tus archivos.

Según explica la firma de telecomunicaciones, los usuarios cuentan con un plazo de 90 días para acceder a sus cuentas Digi Storage y descargar todos sus archivos. Cuando transcurra dicho periodo, los documentos, fotos, vídeos y audios que tuvieses almacenados se eliminarán definitivamente.

 

Fuente: adslzone