La última prueba de Orange, realizada en Lyon y Marsella, deja ver cómo es la conexión que se usará en el futuro. Hablamos de la tecnología 50G-PON. Se trata de la próxima generación que quiere implementar la operadora naranja en su red de fibra óptica. Pero, todavía está lejos de cumplirse. En cualquier caso, con esta nueva demostración se muestra como una posibilidad de futuro que presenta un gran potencial. Sobre todo por el hecho de que la demanda de ancho de banda sigue creciendo en todo el mundo.
Hasta 40 Gbps en fibra
El operador hizo una prueba bajo condiciones reales del potencial de la fibra del futuro con la tecnología 50G-PON. Y es que tras diferentes experimentos realizados en laboratorio, finalmente se ha dado una prueba de rendimiento real con la que alcanzó una velocidad de hasta 40 Gbps.
Orange decidió probar el pasado 23 de octubre, en Lyon y Marsella, lo que puede llegar a ser tener una fibra con esta tecnología. Concretamente, realizó una prueba de rendimiento junto a dos jugadores profesionales (Crimson en Lyon y Kayane en Marsella) en una partida de 2XKO –un videojuego de lucha desarrollado por Riot Games ambientado en el universo de League of Legends-.
Con esto, la operadora demostró que esta tecnología ofrece una baja latencia y una buena estabilidad bajo un caso real mediante una partida online. Aunque, hay que tener en cuenta que, de momento, solo lo han probado en Francia.
¿Qué usos tendrá?
Según Christian Gacon, Director de Redes y Servicios de Banda Ancha de Orange, aún es pronto para saber qué aplicaciones tendrá esta tecnología. Lo que tienen claro es que los primeros sistemas 50G-PON (PON con capacidad de 50 Gbps) «aumentarán la capacidad de la red para usos empresariales avanzados, en particular para aquellos con grandes instalaciones, y posteriormente para usos residenciales, cuando se demuestren las necesidades«.
Cómo se desplegará
En palabras del operador, aún está lejos de desplegarse -no llegará antes del 2030-. Sin embargo, anticipan cómo será el despliegue en el futuro: «Un simple cambio de tarjeta de red en los equipos ubicados en las centrales ópticas permitirá a Orange conectar a un cliente de fibra a 50G-PON«, confirma Orange en su comunicado. Ahora bien, todavía está lejos de que pueda ser usada por el público en general por la dificultad que plantea hoy en día, ya que requiere un hardware muy potente.
Como aseguró el operador naranja durante la demostración, primero se centrarán en la fibra actual 10G-PON. Y en el futuro, ya se enfocarán en hacer posible que los hogares reciban hasta 40 Gbps de velocidad. Especialmente porque, a día de hoy, es imposible que los usuarios la puedan disfrutar.
En España, por ejemplo, se puede tener la fibra Orange Infinity 10 Gbps. Sin embargo, todavía no es una de las tarifas más extendidas del operador.
¿Qué hará falta?
Desde la teleco explican que «será fácil avanzar hacia esta tecnología cuando sea necesario«. Todo gracias a las diferentes inversiones que realiza Orange en el despliegue de fibra. Básicamente, porque las instalaciones actuales se mantendrán. Por lo que no se tendría que realizar una nueva instalación.
No obstante, sí que será necesario actualizar el equipo óptico de sus centrales. Para ello, la teleco pretende instalar un módulo óptico Multi-PON (MPM) que sea capaz de integrar los tres estándares PON –con 2 Gbps, 8 Gbps y 40 Gbps-. Todo esto en una sola fibra. Y ya de cara al cliente final, las diferentes ofertas que comercialice el operador en el futuro deberán incluir un equipamiento que incorpore esta tecnología.

