Telefónica está demostrando su polivalencia y capacidad para afrontar todo tipo de retos. En este caso, la operadora podría ser candidata, según informa Economía Digital, a dos importantes contratos de la Xunta de Galicia.
Dos contratos del CESGA
El CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia) está camino de convertirse en un centro tecnológico de alto nivel. Sobre todo, se especializará en IA y en un conjunto de nuevas tecnologías que podrían revolucionar el sector en territorio gallego.
Telefónica: una candidata de peso
Telefónica, según informa Economía Digital Galicia, se está postulando a los dos contratos. Y, entre ambos, la cifra que podrían obtener suma 34 millones de euros. Estos contratos consisten en:
- Uno de los contratos es para el supercomputador Finisterra IV, un nuevo modelo que apunta alto para revolucionar la industria. Este proyecto se verá combinado con un nuevo sistema de almacenamiento.
- El otro de los contratos consistirá en un ordenador cuántico.
La combinación de ambos proyectos podría colocar a Telefónica en una posición de mayor autoridad dentro de las licitaciones del Gobierno.
Supercomputador Finisterra IV
Esta licitación proporcionará a la empresa ganadora un contrato que estará valorado en un total de 25 millones de euros. Tanto si es Telefónica como si otra de las candidatas gana el contrato, su responsabilidad será instalar un supercomputador de última generación.
El principal objetivo de este supercomputador será servir como herramienta para gestionar todo lo necesario a la hora de realizar proyectos de IA. Además de esto, este contrato también incluye la ampliación del espacio de almacenamiento que usan las instalaciones.
Si bien el supercomputador es el grueso de la licitación, la ampliación del almacenamiento también será un proyecto importante. Para ello, la ganadora del contrato tendrá que implementar un sistema avanzado que permitirá almacenar datos de forma permanente con garantías.
Nuevo ordenador cuántico
Con un valor superior a 9 millones, la segunda licitación será para un nuevo ordenador cuántico. El Gobierno gallego utilizará este nuevo equipo para funciones como:
- Aumentar la competitividad de la que harán uso los centros de investigación de la región.
- Mejorar la infraestructura científica de empresas y centros tecnológicos.
- Dar apoyo en realizar investigaciones avanzadas en computación cuántica.
¿Cuáles son las otras candidatas?
Según Economía Digital Galicia, aunque Telefónica es una firme candidata en ambos proyectos, hay otras entidades rivalizando para conseguir los proyectos.
Fujitsu y Atos IT
La famosa empresa japonesa, se estaría postulando al contrato a través de su filial FSAS Technologies. Su principal foco de negocio es la fabricación de hardware enfocado a los centros de datos. Podría ser un rival a tener en cuenta.
La otra candidata es Atos IT Solutions, empresa francesa que tiene presencia en territorio español. La empresa dispone de oficinas en Santiago de Compostela, lo que podría ser favorable a recibir el proyecto. En total, tiene alrededor de 3.300 empleados en España.
Estas dos empresas están interesadas en conseguir el contrato de 25 millones por el supercomputador Finisterra IV.
Rigetti
Para el contrato del nuevo ordenador cuántico, aparentemente, Telefónica solo tendría un rival. Se trataría de Rigetti Computing, empresa especializada en la computación cuántica. A diferencia de las otras entidades, es originaria de Estados Unidos.
Con anterioridad, FSAS también intentó hacerse con este contrato, pero acabó quedando fuera de la carrera. En el caso de Rigetti, su rumoreado futuro vínculo con el Gobierno de Estados Unidos, podría acabar siendo un factor a valorar en la convocatoria.
Por la información que se ha publicado, es posible que los resultados de ambas licitaciones se confirmen dentro de poco.
Fuente: Economía Digital | adslzone


