MasOrange, operador líder del mercado español por número de clientes, ha anunciado hace unos minutos el balance económico de sus primeros nueve meses del año. Unos resultados que demuestran su buen estado de forma, consolidándose como el operador de mayor crecimiento en Europa y confirmando su tendencia positiva.
Más de 5.600 millones de euros de ingresos
Durante los primeros tres trimestres del año, la compañía ha registrado unos ingresos de 5.664 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,7% con respecto al año anterior.
El EBITDA ajustado de la compañía crece por sexto trimestre consecutivo y aumenta en más de un 8%, alcanzando los 2.195 millones de euros, con un margen que se sitúa en un 39%. La capacidad de caja operativa también ha crecido un 11 %, superando los 1.400 millones de euros. Unos números que demuestran el buen estado de forma en el que se encuentra la compañía.
Para alcanzar este crecimiento, la teleco también ha tenido que enfrentarse a importantes inversiones. Durante este periodo, MasOrange ha destinado 861 millones de euros a la inversión, lo que supone más del 15 % de los ingresos totales de la compañía y un 10 % más que en el mismo periodo del año anterior. Los despliegues de nuevas infraestructuras de 5G y FTTH han sido clave para ello.
El impacto de la FiberCo con Vodafone en sus cuentas
PremiumFiber, la FiberCo creada con Vodafone y GIC, va a tener un papel clave en la reducción de la deuda del grupo. La entrada del nuevo socio permitirá a MasOrange reducir de forma considerable su deuda en 3.250 millones de euros. Lo que le permitirá tener un mayor margen operativo para afrontar nuevas operaciones comerciales.
| Métrica Financiera | Valor | Variación Interanual |
|---|---|---|
| Ingresos Totales | 5.664 M€ | +3,7% |
| EBITDA ajustado | 2.195 M€ | +8% |
| Inversión (Capex) | 861 M€ | +10% |
| Nuevos Clientes (Fibra y Móvil) | ~500.000 | N/A |
La mayor base de clientes de España
La firma ha presentado un buen ritmo de crecimiento tanto en el mercado residencial como en el corporativo, sumando cerca de 500.000 nuevos clientes de valor con respecto al mismo periodo del año anterior. De ellos, 383.000 son de contrato móvil y 100.000 han contratado servicios de fibra óptica.
Actualmente, el grueso de clientes se distribuye del siguiente modo:
- Más de 33 millones de líneas totales.
- 26,2 millones pertenecen al mercado de solo móvil.
- 22 millones son del segmento postpago.
- 7,2 millones de líneas son de banda ancha fija, de las que casi 7 millones son de fibra.
Contando con las líneas M2M, el operador cuenta con 41 millones de líneas activas, siendo la compañía con mayor base de clientes en España.
Recordamos que el pasado 20 de octubre te contábamos que Orange había sido galardonada con un nuevo reconocimiento por la calidad de sus servicios. La marca Orange había sido escogida como la compañía que ofrece la mejor experiencia de fibra de España, según MedUX, con una puntuación de 4,8 sobre 5.
Más verticales de negocio
Con el objetivo de continuar aportando más valor a sus clientes, MasOrange ha emprendido diferentes proyectos durante los últimos meses para explorar nuevas verticales de negocio que tendrán un impacto positivo en sus cuentas.
Entre ellas, destacan los servicios de publicidad digital y los servicios de gestión de riesgos que ayudarán a diferentes sectores a prevenir el fraude a través de un software con analítica avanzada.
La compañía se ha aliado durante los últimos meses con diferentes compañías líderes de sectores como el de los seguros, la energía y la financiación de dispositivos para mejorar todavía más la calidad de sus servicios y ofrecer a sus clientes un ecosistema completo:
- Su alianza con Zurich Seguros aspira a alcanzar un volumen de ventas de 1.500 millones de euros.
- Su acuerdo con Cetelem le permite ofrecer financiación gratis en hasta 48 meses en más de 1.000 nuevos productos que se han sumado recientemente a su tienda online.
- En el sector de la energía, el acuerdo con Endesa le permitirá a MasOrange ofrecer servicios de telecomunicaciones a sus más de siete millones de clientes.
MasOrange sigue avanzando en su ambiciosa estrategia y no solo consolida su posición de liderazgo en el territorio español, sino que crece en todas sus verticales hasta ofrecer la mejor experiencia integrada a todos sus clientes.
Fuente: adslzone

