Nace bajo el nombre de PremiumFiber, la marca comercial con la que operará en nuestro país esta nueva ‘FiberCo’ que nace tras la unión de MasOrange, Vodafone y GIC. Un proyecto que culmina después de que se llegase a un primer acuerdo entre los operadores y GIC el pasado mes de agosto: MasOrange tiene una participación del 58 %, GIC un 25 % y Vodafone un 17 %.

Qué supone esta FiberCo para sus clientes

Esta nueva empresa de fibra óptica se convertirá en el «partner en tecnología» para cada uno de los clientes con una calidad superior de servicio. Y es que, como dejan claro en su comunicado oficial, hay una serie de beneficios que disfrutarán los usuarios de MasOrange y Vodafone al tener un servicio VIP e «impulso a la modernización de España«.

  • Una conexión con mayor fiabilidad y estabilidad.
  • Una mayor velocidad para cada uno de los dispositivos conectados a Internet, tanto en el hogar como en empresas.
  • Una baja latencia de conexión.
  • Estándares de seguridad más altos, «gracias a la incorporación de las tecnologías más avanzadas».

Y uno de los aspectos más destacados es que contribuirá al desarrollo de la conectividad y también digitalización en nuestro país. Más que nada porque se dota a estos dos operadores de una red FTTH «de referencia«. Con esta, se dará más facilidad a la adoptación de tecnologías más modernas, por ejemplo, al poder incorporar la tecnología XGSPON. Y no solo esto, sino que también servirá para fomentar «la innovación para ofrecer un servicio de la máxima calidad en España«.

logo-fiberco-vodafone-masorangeLogo de la nueva FiberCo de MasOrange, Vodafone y GIC

El equipo de PremiumFiber

PremiumFiber estará bajo el liderazgo de Blanca Ceña como CEO, una profesional con más de 30 años de experiencia dentro del sector de las telecomunicaciones. Anteriormente, por ejemplo, ocupó el cargo de CEO y Presidente de Vantage Towers, así como otros puestos de gran responsabilidad en Vodafone España. Y en palabras de Ceña, «estoy muy orgullosa de asumir la responsabilidad de liderar un proyecto que no solo beneficiará a los clientes de MasOrange y Vodafone, sino que acelerará el proceso de transformación digital de España situando a nuestro país a la vanguardia en conectividad«.

El equipo de esta nueva ‘FiberCo’ está formado por los siguientes directivos:

  •  Juan Luis Delgado como Director General Legal y Secretario del Consejo: fue General Counsel de MasOrange, tras casi una década en el Grupo MasMovil como Director General de Asesoría Jurídica y de Cumplimiento. También ocupo un puesto como máximo responsable del área legal en ONO y Secretario del Consejo.
  • Rafael Casquel como Director General Financiero: ocupó anteriormente el mismo cargo en TOTEM Spain tras estar en diferentes posiciones de máxima responsabilidad en Orange España.
  • Norberto Ojinaga como Director General de Tecnología: fue Director de Tecnología y Desarrollo de la Televisión en MasOrange. Anteriormente, había ocupado distintos cargos de gran responsabilidad en tecnología y redes dentro del Grupo MasMovil y también en Euskaltel (Director General de Tecnología).

Esta nueva compañía está participada por MasOrange con un 58 %, Vodafone España con un 17 % y GIC con un 25 %. Con esto, estos dos operadores aportarán hasta 12 millones de unidades inmobiliarias y aproximadamente 5 millones de clientes a esta nueva sociedad conjunta de redes de fibra. Además, esta ‘FiberCo’ se ha creado bajo los estándares más altos ESG y mediante el uso de la tecnología tan eficiente FTTH, ya que esta red está diseñada para reducir el consumo de energía.

 

Fuente: MasOrange | adslzone