La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha investigado esta estafa en concreto al sucederse en diferentes operadores, y todo por el hecho de que los delincuentes suplantaron la identidad de Movistar y, más adelante, de Vodafone. Aunque, las compañías más investigadas han sido Aire Networks y Sewan.
¿Qué ha pasado?
Uno de los últimos timos relacionados con el cambio de router 5G ha hecho que la CNMC investigue a dos compañías y a otras dos operadoras. Todo por culpa de no haber controlado de forma correcta la numeración que designan.
Para poner un poco de contexto a esta denuncia –presentada contra varios operadores-, la víctima en cuestión recibió una llamada en la que se hicieron pasar por la operadora Movistar. En la conversación, se ofreció la renovación del router. Y ahí es donde comenzó la trampa al usuario.
En la denuncia se puede leer lo siguiente: «El pasado día 24, recibí en el teléfono fijo 9335XXXX, una llamada supuestamente de Movistar para actualizar mi instalación A 5G«. Pero, para ello, se dio un proceso en el que se mandó un SMS de verificación que posteriormente dio al atacante acceso total al área de cliente de la víctima en la web de Movistar.
Tan solo un día después de este suceso, el usuario recibió otra llamada, pero esta vez el atacante se hizo pasar por Vodafone. El motivo de esta era de darle la bienvenida como cliente, algo que la víctima rechazó por completo. En la conversación, el delincuente informó de un bloqueo en las líneas móviles pertenecientes a la víctima y al pago de 350 euros en concepto de permanencia. Aunque, ni mucho menos se había dado dicha portabilidad, solo se inicia el alta cuando el usuario finalmente cae en la trampa.
Resolución de la CNMC
Es en el origen de los números implicados en la estafa los que ha investigado con mucha atención la CNMC. La primera fue desde el teléfono 609991004 -Movistar confirma que entró en su red desde Yoigo y Aire Networks, así que se trata de un caso de suplantación-. Y para suplantar a Vodafone, se utilizaron los siguientes números: 930475149 y 930475134 (asignados a Aire Networks y subasignados a STG Group), además del 910605315 (mensaje falso que se envió a la víctima) y el 910601546 (se usó como el falso número de atención al cliente) -números asignados a Sewan y subasignados a Didww y Voxbeam-.
Esta situación con diferentes números de teléfono y varias compañías implicadas, entre ellas dos telecos (Aire y Sewan), ha hecho que la CNMC actúe. De primeras, abre un expediente sancionar a STG Group: «Se concluye que procede la apertura de un procedimiento sancionador a STG Group por no contestar a los requerimientos de información señalados«. Y ya en el caso de Sewan, también se abre un expediente sancionador, pero por el motivo de subasignar números -a la compañía Didww- sin tener la autorización por parte de la CNMC. +
Por último, queda el caso de Aire Networks solo se gana una advertencia por parte de la comisión sobre su responsabilidad de controlar la numeración: «se recuerda a este operador que como asignatario del rango al que pertenecen las numeraciones subasignadas, aunque estén utilizándose por STG GROUP, Aire Networks es responsable de mantener bajo su control dicha numeración -mientras no se haya portado a otro operador- de conformidad con la vigente normativa«.