Por lo general, las tarifas de solo móvil no tienen permanencia para los clientes. Todo dependerá de si se disfruta de algún tipo de promoción o se ha comprado un dispositivo a plazos. De ser así, la operadora sí que la aplicará. En el caso de los planes de solo fibra o fibra + móvil, las compañías telefónicas sí que exigen, normalmente, que el cliente se quede con ellos durante un periodo de tiempo. A cambio, la instalación es gratuita.
Si un cliente decide irse antes de tiempo, entonces el operador aplica lo que se conoce como penalización, que no es otra cosa que el pago de la instalación de la fibra. El precio varía en cada teleco, al igual que el periodo de permanencia. Sin embargo, aún quedan compañías que no la aplican.
Operadores sin permanencia
Son pocas, pero todavía es posible contratar una tarifa con fibra sin que tengas que mantenerla durante varios meses antes de irte a otra compañía telefónica. En pleno 2025, estas son las operadoras que tienen planes sin ataduras.
Movistar y O2
Las dos marcas de Telefónica ofrecen fibra sin permanencia. En ambos operadores, los clientes no tienen que asumir los costes de instalación para tener conexión a Internet fija -mediante fibra óptica- en sus domicilios. Y la clave está en que no se exige a los usuarios un periodo mínimo para cambiarse de compañía. Es decir, se pueden ir a otro operador cuando quieran. De esta manera, no tienen que pagar ni penalización ni los costes de instalación. Por ejemplo, así lo detalla O2 en su página web:
«Ninguna de las tarifas de O2 tiene permanencia. Si decides irte podrás hacerlo sin intentos de retención ni penalizaciones«.
Una de las curiosidades que se pueden encontrar en Movistar está en el hecho de que tiene ofertas temporales, por ejemplo, con descuento en solo Internet durante 12 meses, pero aun así, no aplica permanencia. Y tampoco obliga a los clientes a pagar un coste específico en caso de darse de baja antes de que se cumpla el año promocional.
Pepephone
Fuera de Movistar y O2, se encuentra Pepephone, que forma parte del Grupo MasOrange. Como deja claro en su ‘Principio 3‘ de los ‘Pepe-Principios’, la operadora no te obliga a quedarte: «Si no estás contento, te dejamos ir sin molestarte. No vamos a intentar convencerte ofreciéndote algo que podríamos haberte dado antes«. Aunque, la clave
está en que no existe ningún tipo de penalización si decides darte de baja en cualquier momento. Y tampoco hay que pagar costes de alta o instalación, incluso si te cambias de operadora
Guuk
Esta es otra de las diferentes marcas de MasOrange. Ahora bien, si que aplican una permanencia de 12 meses en los planes de solo Internet, de no cumplirse, hay que pagar los gastos de instalación. Sin embargo, actualmente tiene una oferta vigente en fibra + móvil por la que los usuarios no tienen que cumplir este plazo establecido por la teleco: «Sí. No pagas nada por la instalación que realice nuestro técnico para que puedas disfrutar de fibra en tu casa. Y recuerda que tampoco tienes permanencia«.
¿Por qué otros ponen este compromiso?
Son pocas las operadoras las que apuestan por no aplicar este tipo de compromiso con sus clientes. En algunos casos, se da cuando el cliente compra un dispositivo a plazos o está disfrutando de un descuento temporal por la tarifa que ha contratado. Pero, en general, se aplica para que la instalación de la fibra sea gratuita. En una buena parte de los casos se aplica 3 o 12 meses. Aunque hay compañías que únicamente ponen dos meses como permanencia. De no cumplirse, hay que pagar los costes de instalación -normalmente, se descuenta el tiempo que has estado como cliente-. Y, en el mejor de los casos, los usuarios no tienen que aguantar dicho periodo para darse de baja antes de tiempo, al igual que no deberán pagar los costes de instalación como penalización.
Además, hay que recordar que esto únicamente se suele aplicar a las tarifas con fibra y no a los planes de móvil. A excepción, por ejemplo, si se disfruta de algún tipo de promoción o se tiene algún dispositivo a plazos. En esos casos, es posible que la operadora sí que fije un periodo de compromiso.
Fuente: adslzone