Telefónica está pasando en 2025 por un proceso de reestructuración en distintas áreas y tiene entre manos la presentación de una nueva hoja de ruta que los especialistas del sector esperan impacientes. Mientras tanto, en Expansión dicen que la operadora podría estar preparando un ERE que afectaría inicialmente a, al menos, 6.000 trabajadores.

¿Qué dice Expansión?

Lo que publica el periódico es que el ERE afectará tanto a Telefónica España como a otras unidades, incluyendo filiales con 25.000 empleados o al centro corporativo. La provisión se cargaría dentro del presente año 2025 y se produciría, según información de este periódico que Telefónica ha desmentido, antes de acabar el presente año.

Este plan de reducción de plantilla incluiría “medidas preferentemente voluntarias” y, a diferencia de otros ERE producidos con anterioridad, afectaría a otras filiales que están dentro del grupo Telefónica. Es importante remarcar las palabras de un portavoz de Telefónica recogidas por Expansión:

“Telefónica está trabajando en numerosos análisis en todos los ámbitos de la compañía, pero no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE en este momento”.

Además, fuentes sindicales confirman que Telefónica no se ha puesto en contacto con los representantes de los trabajadores para iniciar este tipo de proceso.

¿Cómo se aplicaría este supuesto ERE?

Las fuentes conocedoras de la materia que han hablado con Expansión les han informado acerca de cómo podría haber distintas filiales afectadas. Si bien no hay absolutamente ningún dato oficial ni confirmado por Telefónica, algunos de los nombres que da el periódico incluyen empresas como Telefónica Global Solutions, Telefónica Soluciones Audiovisuales, Movistar+, Telefónica I+D, las tiendas de la cadena Telyco, Telxius y Telefónica Tech. Como decíamos antes, también podría ser que se produjeran bajas en el centro corporativo. Esto sería algo distinto a lo que ha ocurrido en otros ERE, puesto que hasta el momento no se había visto afectado junto a otras unidades de la empresa.

Por el momento no hay nada oficial y el punto de vista de Telefónica es que no están planteando ningún ERE. No obstante, en Expansión dicen que, si se produce el ERE afectando a filiales, la cantidad de personas podría llegar a aumentar hasta una cifra de alrededor 7.000 trabajadores.

En cualquier caso, por el momento son rumores y en lo que el entorno de las telecomunicaciones pone su mirada es en la presentación de hoja de ruta que realizará Telefónica. Esto ocurrirá el día 4 de noviembre y ayudará a establecer las prioridades de la operadora para los próximos meses. Se esperan grandes novedades y una mayor definición de lo que tiene en mente Telefónica a la hora de continuar avanzando. Al fin y al cabo, se ha hablado mucho sobre consolidación y proyectos futuros y, en este sentido, el mercado está impaciente por saber qué puede tener entre manos la operadora.

Sobre el supuesto ERE, Expansión especifica que es posible que se sepa algo más sobre ello entre mediados del mes de noviembre y el inicio del mes de diciembre. A partir de ese momento comenzarían las negociaciones con los representantes de los trabajadores afectados para que el proceso llegase a buen puerto de una manera conveniente.

Stand-Telefonica-Logo-evento-especializado-telecomunicaciones

En el marco actual del mercado de las telecomunicaciones, Telefónica no solo mantiene su importancia del pasado, sino que sigue siendo líder del sector por volumen de ingresos. Si a eso se le suma su afán de crecimiento y consolidación, el sector sabe bien que la operadora jugará un papel crucial en el desarrollo del mercado tanto en España como en Europa.

 

Fuente: adslzone