La venta de MásOrange continúa avanzando. El pasado mes de julio te informábamos de que Orange ya había presentado una oferta por un valor aproximado de 4.000 millones para hacerse con el control total de la empresa. Ahora sabemos la postura de los fondos.
Según confirman desde El Confidencial, una reunión mantenida en París hace unos pocos días entre representantes de KKR, Cinven y Providence, propietarios de la mitad del capital, y Orange ha servido para fijar un nuevo precio: exigiendo 1.000 millones adicionales para llevar a cabo la operación.
La primera oferta fue rechazada
La oferta inicial de Orange para hacerse con el 50% de la compañía que todavía no controla era de 4.000 millones de euros, sin incluir deuda. La propuesta se desgranaba en 3.500 millones de euros y una prima de 500 millones extra que estaban condicionados al cumplimiento de determinados objetivos financieros a medio plazo.
Los tres fondos propietarios de la otra mitad de MasOrange rechazaron la oferta, al considerarla insuficiente. Además, abrieron la vía de sacar MásOrange a bolsa para colocar el 50% de la compañía en el mercado. Dicho movimiento, sin embargo, parece paralizado por el momento, tras la contraoferta planteada a Orange, en la que se pide una cantidad 1.000 millones superior.
Solo se venderá si se ofrecen 5.000 millones de euros
Los tres grupos exigen 5.000 millones de euros para vender el 50%. Es decir, 1.000 millones más de lo ofertado inicialmente. De producirse, la operación generaría unas plusvalías sin precedentes: recordamos que la compra de MásMóvil en el año 2020 fue de ese mismo importe, 5.000 millones, por el control total de la misma.
El precio se justifica de acuerdo a los informes que los fondos manejan de varios bancos de primer nivel internacional, como Santander, JP Morgan o Barclays. Lo más destacado del movimiento es que, al menos de momento, se descarta acudir al parqué para recuperar la inversión y se sigue apostando por una negociación directa entre todos los implicados. Lo que le daría a MasOrange una mayor libertad operativa.
Indicador | Valor | Fuente/Periodo |
---|---|---|
Oferta inicial de Orange | 4.000 M€ | Julio 2025 |
Contraoferta de los fondos | 5.000 M€ | Octubre 2025 |
Crecimiento de ingresos | +4,7% | 1S 2025 |
Mejora del EBITDA | +12% | 1S 2025 |
Orange pide actualizar su plan de negocio
Las negociaciones continúan y ahora es turno de Orange valorar la operación y dictar una respuesta. Para ello, ha solicitado una actualización del plan de negocio y de los números que esperan registrar durante el próximo curso. Puesto que la compañía, pese a ser la primera teleco en nuestro país por número de clientes, tiene cada vez más competencia por parte de operadoras low cost, como Digi, y del constante avance de Telefónica.
Sin embargo, los números alcanzados por parte del grupo durante los primeros seis meses del año demuestran el buen momento de forma en el que se encuentra la firma, puesto que registró un crecimiento de un 4’7% y su beneficio bruto de explotación mejoró en más de un 12%. Queda por ver su evolución en la segunda mitad del año.
Los números que registre la actualización del plan de negocio para el próximo año serán clave para que las negociaciones lleguen a buen puerto y exista un punto de entendimiento entre todos los implicados. Recordamos que actualmente las diferencias están en torno a los 1.000 millones de euros, por lo que es probable que durante las próximas semanas o meses se produzcan nuevos contactos que permitan alcanzar un acuerdo beneficioso para todos los integrantes.
Fuente: adslzone