Los dimes y dirites que están protagonizando las operadoras en relación a los contratos del Gobierno continúan con una nueva incidencia. Si el 23 de agosto se desvelaba que el Gobierno ya había suspendido la adjudicación, ahora se confirma que ha quedado anulada. Habla de ello Expansión en una publicación que ha realizado hoy 4 de octubre a las 00:10 horas.
Entendiendo la situación
La adjudicación de CORA III está siendo problemática. Inicialmente, quien obtuvo el contrato fue la UTE que formó MasOrange en conjunto con Mnemo y TRC. Al obtener esta adjudicación se llevaron una importante parte de lo estipulado en CORA III, puesto que el lote 3 de ciberseguridad e Internet es uno de los pilares de la estructura del mismo.
Un contrato realmente importante
Dentro de este contrato se incluyen los servicios de interconexión correspondientes a la seguridad, centros de datos e Internet. Es, dicho de otra manera, el contrato que lleva a cabo la gestión central no solo de todos los Ministerios del Gobierno español, sino también de más de 100 organismos que dependen de una manera directa de estos. Como indicamos, se trata de un lote realmente importante, puesto que se adjudicó a MasOrange por un importe cifrado en 55,26 millones de euros sin IVA. Con anterioridad, la estimación de su valor superaba los 100 millones, pero, incluso por 55,26 millones, se trataba de una importante victoria para MasOrange.
¿Por qué lo ha anulado el Gobierno?
La anulación llega directamente de la mano del Ministerio para la Transformación Digital, el cual seguro que ya sabes que está bajo la dirección de Óscar López. La adjudicación se ha anulado tras la resolución que ha realizado el TACRC (Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales), entidad que se encuentra englobada en el Ministerio de Hacienda, y que ha sido la que ha escuchado la impugnación realizada por Telefónica, de la que te hablamos con anterioridad.
Según declaraciones del Ministerio para la Transformación Digital, han decidido retroceder la situación “hasta el momento anterior a la adjudicación”. Por lo tanto, todo ha vuelto al paso previo y el proceso se encontraría temporalmente en el limbo a falta de confirmación, por parte del Gobierno, de cuál será el próximo paso al respecto.
¿Qué ocurrirá ahora?
La mesa de contratación es la que tendrá la última palabra sobre lo que ocurrirá en estos momentos. Hay ciertos aspectos a considerar, aunque por el momento no hay nada confirmado. Una posibilidad es que MasOrange quede excluida del proceso debido a lo ocurrido, si bien posiblemente no ocurra.
En realidad, la impugnación de Telefónica, aunque utilizó distintos argumentos, solo recibió validez en una de ellas: que Mnemo, una de las partes de la UTE, no contase con un plan de igualdad. Al margen de esto, las dos propuestas, la de Telefónica y MasOrange, fueron muy similares. A nivel técnico ofrecieron un proyecto parecido que recibió en ambos casos la máxima puntuación, pero la oferta de MasOrange tuvo un precio de 8 millones menos que la de Telefónica, lo que acabó decantando la balanza hacia su lado.
En fechas próximas se debería conocer más información sobre cuáles son los planes definitivos del Gobierno respecto a la adjudicación de CORA III, dado que, posiblemente, no quieran seguir alargando la concesión de este contrato. También hay que recordar que las únicas contendientes para la adjudicación son Telefónica y MasOrange con la UTE, por lo que la situación resulta todavía más sensible debido a ello.