Buenas noticias para Telefónica, Orange, Vodafone y Digi, que han sido reconocidas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC, en adelante) como los cuatro principales operadores de telefonía en España. La institución ha publicado su informe anual utilizando como criterio fundamental para la selección el número total de líneas activas en servicios de telefonía fija y móvil, considerado el indicador más representativo de la posición real de cada compañía dentro del mercado nacional.
La principal novedad llega en el mercado de la telefonía móvil, donde encontramos en el quinto puesto a Wewi Mobile (Finetwork), en lugar de Aire Networks, como ocurría el año pasado. Una posición que llama todavía más la atención si se tiene en cuenta que Vodafone recibió el pasado 5 de septiembre la autorización del juez para controlar la compañía.
Los cinco principales operadores por número de líneas
La clasificación de los operadores líderes en nuestro país es una de las relaciones que comparte anualmente la CNMC y que nos ofrece una perspectiva precisa sobre cómo las compañías se reparten el mercado.
El organismo ha explicado que para la delimitación de la cuota de mercado se han tenido en cuenta todos los datos correspondientes al ejercicio de 2024 y ha tenido como criterio principal el número de líneas en los servicios de fijo y móvil. El organismo entiende que es el parámetro que mejor dimensiona la participación real del operador en el mercado.
En el caso de los operadores que pertenecen al mismo grupo empresarial, como es el caso de las sociedades del Grupo MasOrange, cuya fusión se aprobó en el año 2024, se ha optado por agregar todas las líneas para tener una perspectiva menos segmentada y más realista. Debido a que MasOrange no figura en el Registro de Operadores, la CNMC ha optado por incluir a Orange como operador principal, al ser el que mayor cuota tiene dentro del grupo.
Los cinco principales operadores en el mercado de telefonía fija son los siguientes:
- Telefónica España, S.A.U.
- Orange Espagne, S.A.U.
- Vodafone ONO, S.A.U.
- Digi Spain Telecom, S.L.U.
- Colt Technology Services, S.A.U.
Por otro lado, en el mercado de la telefonía móvil, destacan los siguientes nombres:
- Orange Espagne, S.A.U.
- Telefónica Móviles España, S.A.U.
- Vodafone España, S.A.U.
- Digi Spain Telecom, S.L.U.
- Wewi Mobile, S.L.U.
Como podemos comprobar, los cuatro primeros nombres se repiten, aunque con algunos cambios de posición entre el primer y el segundo lugar. No obstante, el cambio principal llega en la quinta posición, donde Colt y Finetwork cambian sus posiciones.
Finetwork y Vodafone
La clasificación llega unos pocos días después de que Vodafone notificara a la CNMC la toma de control de la teleco con sede en Alicante, después de varios desencuentros entre ambas compañías como consecuencia de una serie de impagos hacia el operador rojo.
Desde la notificación, con fecha del 25 de septiembre, la CNMC tiene un mes de plazo en el que debe evaluar la situación de ambas compañías y autorizar, o no, la misma. No obstante, el organismo también tiene derecho a necesitar un análisis más profundo de la situación. En este caso, la operación tendría una segunda fase de estudio y se podría demorar hasta los cuatro meses.
No obstante, en el momento de escribir estas líneas, todavía se desconoce cuál será la decisión definitiva por parte de dicho organismo y tendremos que esperar hasta que exista una resolución final que nos permita conocer cómo la operación podría afectar a sus clientes.