En este informe también se analiza la mejor conexión a través de la banda ancha fija, pero nos vamos a centrar exclusivamente en las redes móviles. En ese caso, Ookla tiene en cuenta la cobertura de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo la red móvil de Yoigo se apagó en agosto de 2025 tras casi 20 años operativa-.

Movistar, la mejor red móvil en España

Con los datos (recopilados entre enero y junio de 2025), Ookla llega a la siguiente conclusión: «Movistar tuvo la mejor red móvil en general y la mejor red 5G entre los operadores en España durante el primer semestre de 2025«. Pero, ¿qué se ha analizado? Las mediciones que se han hecho durante la primera parte del año son de calidad, velocidad, disponibilidad de 5G, experiencia en vídeo y experiencia en juego. Aunque, de primeras, este último informe puntúa (Speedtest Connectivity Score) las diferentes redes móviles de estos cuatro operadores:

  1. Movistar con 77,30 puntos
  2. Orange con 73,59 puntos
  3. Vodafone con 69,51 puntos
  4. Yoigo con 68,62 puntos

La conexión más rápida

De primeras, la marca de Telefónica se sitúa en el puesto número 1 de este ranking, ya que consigue ser la que ofrece una conexión rápida a los clientes en España con una velocidad media de descarga de 102,94 Mbps, por delante de Orange, que obtuvo 72,72 Mbps. Y, por otra parte, la operadora azul ha tenido una velocidad media de subida de 14,4 Mbps y la latencia más baja, con 50 ms. En el apartado 5G, logró ponerse también en cabeza con una velocidad media de descarga de 191,62 Mbps.

red-movil-5g-mas-rapida-ookla

Las conclusiones del informe de Ookla también destacan la importancia del servicio Movistar en el ámbito autonómico: la operadora lidera en velocidad de navegación en 11 de las 17 comunidades autónomas, existiendo un empate técnico en las otras 6. La Comunidad de Madrid es la que obtiene la velocidad de descarga media más alta (88,85 Mbps) y la menor latencia (37,04 ms). La Rioja, Cataluña, País Vasco, Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana, Navarra, Castilla-La Mancha y Canarias son las otras 10 comunidades en las que Movistar consigue la mayor puntuación, todas ellas por encima de los 100 Mbps de media de velocidad.

Más sólida

Ya dentro del apartado de ‘Red móvil más consistente’, el operador azul se vuelve a colocar en cabeza con la conexión más sólida del mercado. Analizando todas las muestras, el 88,8 % de las ocasiones superó o alcanzó el umbral de 5 Mbps de descarga y 1 Mbps de carga. Esta es la puntuación final del informe:

  1. Movistar con 88,8 %
  2. Vodafone con 86 %
  3. Orange con 84,7 %
  4. Yoigo con 83,5 %

¿Quién tiene más 5G disponible en España?

Una buena parte de los clientes valoran positivamente la disponibilidad del 5G de sus operadores. Como explica el informe, el operador de Telefónica registró los mejores resultados en este aspecto:

  1. Movistar con 78,7 %
  2. Orange con 72,9 %
  3. Vodafone con 68,2 %
  4. Yoigo con 67,5 %

Experiencia en juego y en vídeo

Por último, están las experiencias de los usuarios tanto en streaming de vídeo como en videojuegos online. En vídeo, por ejemplo, Movistar obtuvo una puntuación de 74,85, aunque no hay una gran diferencia con los otros tres operadores: Vodafone con 74,27 puntos, Orange con 73,99 puntos y Yoigo con 72,40 puntos.

Y una de las sorpresas de este informe está justamente en la experiencia de juego. Más que nada porque Movistar no está en cabeza, sino que es el operador Orange el que ocupa el puesto número uno en este ranking con hasta 84,59 puntos, seguido del operador azul con 83,46 puntos. Después, en tercera posición, se encuentra Vodafone, con 82,99 puntos y Yoigo, en último lugar, con 82,06 puntos.

experiencia-juego-ookla-red-movil

¿Qué opinan los clientes?

La valoración de los clientes de estos cuatro operadores no es muy diferente. Es decir, la compañía que se ha encargado de recopilar los datos deja ver que no hay una diferencia abismal entre los usuarios de estas cuatro telecos. La puntuación (sobre 5 estrellas) por parte de los consumidores es la siguiente:

  1. Movistar con 3,06
  2. Orange con 2,97
  3. Vodafone con 2,76
  4. Yoigo con 2,69

La peor parada, una vez más, es la operadora Yoigo. Y hay que tener en cuenta que estos análisis se realizaron durante el primer semestre de este año, cuando todavía estaba disponible la red móvil propia de este operador.

 

Fuente: Ookla | adslzone