Zegona quiere blindar a Vodafone de posibles fusiones, lo que convierte la independencia operativa en un factor estratégico. En este contexto, el fondo británico celebró durante el día de ayer una importante junta de accionistas en la que aprobó la creación de un fondo de reserva adicional valorado en 1.229 millones de euros, gracias a la cancelación de la prima de emisión.
Este fondo tiene un doble propósito: la recompra de acciones propias, si las circunstancias lo aconsejan, o destinarlo al pago de dividendos. Aunque la compañía no ha detallado su hoja de ruta para los próximos meses, este movimiento podría resultar decisivo para un futuro cercano.
Zegona estudia recomprar las acciones de Vodafone Group
La operación constituye el paso previo para rescatar las acciones que Zegona entregó a Vodafone Group por valor de 900 millones de euros para financiar la compra de Vodafone España en 2024. A esta cantidad se sumará un interés del 5 % que el fondo británico deberá asumir para completar la operación, según se reflejaba en las condiciones del acuerdo firmado.
De confirmarse el movimiento y acudir a la recompra, Zegona tendría que desembolsar un total de 1.195 millones de libras, intereses incluidos, lo que equivale a más de 1.368 millones de euros al cambio actual. A cambio, tendría el control total de la compañía y asumiría su total independencia.
La venta de Vodafone España por parte de Zegona incluyó un pago en efectivo de 4.100 millones de euros y 900 millones en acciones preferentes reembolsables. El acuerdo contemplaba la recompra de estas acciones al precio de suscripción, más el dividendo acumulado, en un plazo máximo de seis años desde su firma. La ejecución de esta operación, poco más de un año después de la firma, evidencia el interés de Zegona por consolidar el control total de la compañía de cara a los posibles movimientos que pueden surgir en el sector teleco durante los próximos meses.
La fiberco de MasOrange y Vodafone, clave en la operación
La fiberco creada por MasOrange y Vodafone para desplegar fibra en más de 12 millones de unidades inmobiliarias ha jugado un papel fundamental en esta operación. El endeudamiento de la compañía y la venta de un 25 % de su capital al fondo soberano de Singapur, GIC, proporcionará a Zegona una liquidez estimada en 1.400 millones de euros, que podría destinarse a financiar la recompra de acciones y consolidar su control sobre Vodafone España. Este movimiento refuerza la independencia operativa del grupo y le permite preparar la estructura financiera adecuada para afrontar los próximos pasos estratégicos.
El sector teleco atraviesa un periodo de constante cambio, con la mayoría de las empresas explorando diversas vías para consolidar su posicionamiento y reducir ineficiencias, como señaló Marc Murtra, presidente de Telefónica, recientemente. Zegona ha querido adelantarse a cualquier movimiento y situarse en una posición de ventaja para futuras negociaciones en las que Vodafone pueda verse involucrada, siguiendo estrategias similares a las ya observadas en el pasado.
Pendientes de las autorizaciones regulatorias
Conviene recordar, sin embargo, que la operación de la venta del 25% de la fiberco, aunque ya ha sido confirmada, queda pendiente de recibir la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Junta de Inversiones Exteriores.
Ambos organismos deben evaluar el impacto competitivo y regulatorio de la transacción y, a partir de ahí, dar la luz verde definitiva. La aprobación de estos entes será clave para la ejecución definitiva del plan del fondo británico.