Orange es una de las operadoras que más está manteniendo actualizado su catálogo de routers con la intención de ofrecer a sus clientes un rendimiento máximo. Como te indicamos, desde octubre de 2024 estaba disponible el Livebox 7 y su disponibilidad para todos los usuarios se produjo en febrero de 2025. En este caso, es un nuevo modelo el que entra en escena: el Livebox 6S.

Se presenta el Livebox 6S

Aunque no se indica de manera específica qué clientes utilizarán este router, se da por entendido que Orange o algunas de las marcas relacionadas con la operadora, como Simyo o Jazztel, comenzarán a utilizarlo. En comparación al Livebox 6, al que da continuidad, se han realizado algunos ajustes tal y como ya ha ocurrido antes con otros modelos que han incluido la letra “S” en su nombre. Los cambios no son tan trascendentales como se podría imaginar, pero posiblemente sean una manera de conseguir el nuevo diseño y formato que identifica a este Livebox 6S.

Router-Livebox-6S-Orange-frontal

Características técnicas

Uno de los cambios que se pueden apreciar reside en la ausencia de puerto USB, pero, en contraposición a esto, se mantienen todas las demás conexiones que ya se pudieron ver en el Livebox 6. También conocido como Router Livebox 6s (Arcadyan), tiene un procesador ARM Cortex-A53 que funciona a una frecuencia de 1,3GHz, mientras que dispone de WiFi 6 de doble banda con 2.4 y 5GHz. Otros rasgos importantes incluyen:

  • Cuatro puertos de conexión LAN Gigabit Ethernet RJ45 con sistema de LEDs que indican la actividad que está haciendo el router.
  • Puerto GPON con la ONT integrada que proporciona hasta 2.5 Gbps en las descargas y 1.25 Gbps en las subidas.
  • Puerto FXS RJ11 para uso en servicio de telefonía fija.

Además, tiene unas medidas de 210 x 205 x 85 mm, siendo interesante el nuevo diseño por el que ha optado Orange, el cual rompe de manera notable respecto a los modelos previos.

Compatibilidad

Si te lo estás preguntando, este nuevo router de Orange se puede usar en todos los servicios principales que proporciona la operadora a sus clientes. Así, es compatible tanto con servicio de Internet, como con el correspondiente a la telefonía fija y con el servicio de televisión Orange TV.

Por otro lado, la operadora especifica que el Livebox 6S también da soporte a NAT, Firewall, DNS dinámico y UPnP, cumpliendo así con las principales exigencias del mercado.

Router-Livebox-6S-parte-trasera

¿Cómo es su WiFi?

Respecto al WiFi, Orange ha proporcionado una ficha completa que permite conocer más a fondo las características del router para que sepamos el tipo de servicio que nos va a proporcionar cuando lo encendamos. Toma nota de sus rasgos y especificaciones:

  • Wi-Fi 6 (IEEE 802.11a/b/g/n/ax) AX5400.
  • OFDMA, 1024-QAM, MU-MIMO, DFS, TWT, WPA3.
  • Banda de 2.4 GHz: 2×2, 40 MHz, hasta 575 Mbps.
  • Banda de 5 GHz: 4×4, 160 MHz, hasta 4.800 Mbps.

Además, hay que tener en cuenta que el router, como es tradición, permite la creación de una red de invitados y da conexión WiFi a través de WPS o con el uso de un código de tipo QR.

¿Cuáles son las diferencias que tiene con el Livebox 6?

Uno de los cambios más destacados se encuentra en la ausencia del puerto USB tal y como te hemos indicado antes. Al margen de esto, ahora solo hay un puerto de conexión para la línea de telefonía fija en vez de dos. Profundizando en la comparación entre ambas fichas técnicas, podemos apreciar que el procesador también se ha modificado, aunque sigue dentro de la línea ARM. Como te hemos indicado unas líneas más arriba, este modelo tiene el procesador ARM Cortex-A53 a 1,3GHz, mientras que el modelo precedente del router hacía uso de un ARM v8 B53 de doble núcleo a frecuencia de 1.5 GHz.

Por último, lo que hay que mencionar es que se ha realizado un cambio en el tipo de conectividad WiFi. Si bien el modelo actual ofrece una banda de 5GHz exacta a la del modelo Livebox 6, en la banda de 2,4GHz sí se aprecia un cambio, pasando de 3×3 40 MHz hasta 860 Mbps a un modelo de 2×2 40 MHz hasta 575 Mbps.

¿Cómo instalarlo?

Como este router ya entra en circulación en Orange, es posible que seas uno de los primeros usuarios en recibirlo y quieras conocer más a fondo el proceso de instalación. Esto también te ayudará a ver, si lo vas a recibir, que será un router muy fácil de instalar. Toma nota de la guía que compartimos contigo.

  1. Haz la conexión de los cables siguiendo las instrucciones proporcionadas por Orange y recuerda que la fuente de alimentación del nuevo Livebox 6S tiene que ser exactamente la que te proporcione Orange. No uses una fuente alimentación de otro dispositivo.
  2. Pulsa el botón que enciende el router. Al principio estará de color verde, pero tendrás que esperar 3 minutos hasta que el LED con el icono del planeta se ponga con color blanco fijo.
  3. Haz la configuración de la contraseña de Internet conectando un dispositivo al router, ya sea por cable de Ethernet o por WiFi.
  4. Conecta todos tus equipos a la conexión WiFi que has configurado en el paso anterior.

Luces-LED-router-Livebox-6S-Orange

Como puedes ver, el router tiene un proceso de instalación sencillo y es muy posible que, en poco tiempo, se transforme en uno de los equipos más utilizados por clientes de Orange o por los de otras marcas de la operadora de MasOrange.

 

Fuente: Orange | adslzone