El acuerdo, que entra en vigor en la fecha señalada, «consolida el flujo de ingresos a largo plazo de Telefónica», en tanto que la española ofrecerá a Digi acceso al Roaming Nacional y RAN Sharing, ampliando así el contrato ya vigente con la operadora extranjera. También forma parte del acuerdo la extensión del acuerdo mayorista de banda ancha fija.

Para Telefónica, el nuevo acuerdo supone una forma de maximizar el retorno sobre la inversión en su infraestructura de red, impulsando aún más el uso y despliegue efectivos de sus redes móviles NGN. Para Digi, significará una gran ayuda para consolidar su presencia en el mercado español a largo plazo, en el que ya ha logrado expandirse rápidamente.

«Todo esto sirve como prueba de la calidad superior de la infraestructura de red nacional de Telefónica y de la confianza que genera en cuanto a su capacidad de prestar servicios de alta calidad a través de dicha infraestructura», señalan desde Telefónica, asegurando que el acuerdo «consolida una relación de éxito y confianza».

Desde Digi, han comunicado que el acuerdo permitirá seguir ofreciendo a sus clientes «la mejor cobertura y la tecnología más avanzada en servicios móviles», implicando el comienzo de «una nueva etapa en el proyecto industrial de Digi en España». Así, Digi podrá usar el roaming nacional, compartición de redes de acceso y espectro radio de la teleco española.

El acuerdo vencía en 2026

Tal y como se venía previendo, las compañías han renovado finalmente un acuerdo que iba a vencer en 2026, y que también salva a Digi del problema que supondría migrar a sus clientes a otra red. Durante la presentación de resultados de 2023 de Telefónica, la empresa española ya dedicó algunas buenas palabras para Digi, comentando que se trata de un operador serio y por el que sienten un gran respeto.

 

Fuente: Telefónica | adslzone