Finetwork acaba de cerrar la venta de sus redes de fibra óptica a Adamo, tal y como adelanta Expansión. Inicialmente, la empresa española estaba valorando la venta de un total de 110.000 accesos a unidades inmobiliarias. Sin embargo, parece que la operación se ha cerrado en 91.000 accesos y se ha centrado principalmente en las zonas de Alicante y de Toledo.

Pese a que no se ha hecho oficial el importe de la operación todavía, todo parece indicar que el volumen ascendería a una cifra situada entre los 15 y los 17 millones de euros, siguiendo la misma información referenciada previamente.

Un acuerdo cerrado

Durante el día de ayer ya surgieron los primeros rumores sobre la empresa que se había hecho con las redes. Puesto que Óscar Vilda, consejero delegado de la compañía, confirmaba en un encuentro con los medios el cierre del proceso de la compra. Sin embargo, no se pudo desvelar la identidad de la empresa que se había hecho con el pack, puesto que se trata de un acuerdo confidencial del que no podían trascender los detalles. Hasta que hoy se ha dado a conocer este movimiento hace apenas unos minutos.

Finetwork ha hecho esta operación con el objetivo de poder financiar el crecimiento que la compañía está experimentando en nuestro país, con un aumento en el número de clientes que se interesa por sus productos y servicios atraídos por la buena calidad del servicio que ofrece y su política de precios. Siendo una de las opciones más competitivas que podemos encontrar actualmente en el mercado.

En el momento de escribir estas líneas, todavía no han trascendido más detalles de la negociación y el cierre de la operación. Por lo que se desconoce el motivo por el que Finetwork ha optado por vender una menor cantidad de la que inicialmente estaba prevista.

Una ampliación de capital

La noticia poco después de que Finetwork haya anunciado una ampliación de capital de diez millones con el objetivo de poder dar entrada a Kai Capital, un nuevo socio que formará parte de su accionariado y que se hará con un 3% del capital, aproximadamente. Un movimiento que, además, tiene un impacto directo en Pascual Pérez, fundador de la teleco, que reducirá su participación por debajo del 50%, pero que se mantendría igualmente como primer accionista.

A estos diez millones, se le sumará la misma cantidad que se inyectará como deuda. En total, los 20 millones se dedicarán a financiar el proyecto que tiene actualmente Finetwork para poder continuar creciendo y aumentando su posicionamiento en el mercado.

 

Fuente: Expansión | adslzone