El final de la era del cobre, como ya hemos comentado en varias ocasiones, trae una serie de consecuencias que no pasan desapercibidas para parte de la población. Aunque se está trabajando para que todas las personas tengan alternativas, todavía hay usuarios que dependen del cobre. Sabemos que el periodo de gracia que se ha concedido a sus conexiones terminará pronto, así que es una muy buena noticia ver que de la mano de Movistar llegan alternativas de calidad.

Un servicio que pisa fuerte

Tal y como confirma Movistar desde su comunidad, desde el pasado 24 de junio el servicio de Internet radio 5G de la operadora está disponible para contratación por parte de todos los usuarios que encajen dentro de quienes lo puedan necesitar. Es, como indicamos, una solución para aquellas personas que, después del final del cobre, no tienen acceso a una instalación de fibra tradicional. Así, en vez de quedarse sin una conexión de calidad, pueden recurrir a este router y así obtener conexión mediante la red móvil de la operadora.

Las condiciones del contrato de este servicio bautizado como Hogar Conectado 5G están disponibles ya en la web de Movistar y permiten descubrir cómo será su funcionamiento. Así, podemos confirmar que se ofrece conexión de alta velocidad con Radio 5G, teniendo en cuenta la disponibilidad de cobertura, y la capacidad de 280 Mbps de subida y 1 Gbps de bajada gracias al uso del router MitraStar IGW-1121GX4X4-M. Su eficacia se consigue por medio de la instalación de un router con capacidad de bandas 3G, 4G y 5G que, combinadas, fomentan la obtención de una mejor conectividad y unas velocidades superiores. Su tecnología también te garantiza que será un dispositivo que aportará un alto nivel de eficacia energética y que te aportará mucha seguridad, dado que se utiliza WPA3.

¿Cuánto cuesta y qué más hay que saber?

Hay que comentar también que este servicio Hogar Conectado 5G dispone de línea fija en la que podrás hacer todas las llamadas que quieras a fijos nacionales gracias a su tarifa plana. Para llamadas a móviles que se realicen desde el teléfono fijo, el bono que se proporcionará es de 50 minutos. Por otra parte, como es posible que te imaginaras, este tipo de servicio no ofrece compatibilidad con la posibilidad de contratar alguno de los paquetes de televisión Movistar+, tanto satélite como IPTV. No obstante, en la actualidad, con el servicio de streaming Movistar Plus+ posiblemente no vaya a suponer ningún inconveniente, dado que podrás disfrutar de los mejores canales y contenidos online.

Tal y como podrías esperar, no hay cuota de alta, pero sí tienes que saber que cuenta con permanencia. Son doce meses durante los que tendrás que continuar abonado al servicio para evitar tener que afrontar el pago de la penalización. Si dieras de baja el contrato antes de tiempo, el cargo que te aplicaría Movistar como concepto de penalización sería de un máximo de 70 euros, siempre siendo un cargo calculado en base a los días que te quedasen de compromiso.

Sobre el precio mensual, tendrás que hacer un pago de 41,90 euros. Los costes por hacer llamadas fuera del bono de 50 minutos o por llamar a números de tarificación extra, los puedes consultar desde el contrato de Hogar Conectado 5G en este enlace. Como puedes ver, las condiciones, incluida la permanencia, se mantienen en la línea de lo que se podría esperar para un servicio que está dirigido a zonas donde la conexión tradicional de fibra no se encuentra disponible. Es, sin duda, una muy buena noticia que hará que más personas puedan estar tranquilas por saber que seguirán disfrutando en casa de una conexión de calidad.

 

Fuente:  Comunidad Movistar | adslzone