Los teléfonos fijos se están convirtiendo en cosa del pasado. Si bien todavía la mayoría de casas en España siguen teniendo uno, este servicio está cayendo en picado. Según el gráfico compartido por la CNMC, solo el 69,7% de unidades domésticas tenían contratada una línea con alguna operadora en 2023. En un estudio parecido realizado con datos de 2022, la cifra era de un 73,3% y, si nos vamos a 2021, llegaba al 75,7%. Por lo tanto, en dos años, el descenso ha sido de nada más ni nada menos que un 6%.

Otras tarifas de telecomunicaciones ascienden poco a poco dentro de nuestras fronteras, dejando muy por detrás al teléfono fijo. Los datos de telefonía móvil, Internet y banda ancha fija son increíblemente altos, sobre todo en comparación con el fijo:

  • Telefonía móvil: en 2023, alcanzó el 99,3%, creciendo un 0,3% con respecto a 2022 (99%) y un 0,5% comparado con 2021 (98,8%).
  • Internet: en 2021, acaparaba el 92,2% de los hogares; en 2022, llegó al 93,4%; y el año pasado subió hasta el 94,7%.
  • Banda ancha fija: los datos de 2023 aseguran que están presente en el 89,2% de las viviendas, mientras que, en 2022, estaba en un 87,1% y, en 2021, en un 85,8%.

Te dejamos el gráfico de la CNMC para que le eches un vistazo y compruebes la diferencia entre el teléfono fijo y el resto de servicios de telecomunicaciones de una forma mucho más visual:

grafico telefonia internet banda

¿Cuánto gastan las familias españolas en telecomunicaciones?

Con los datos recogidos de 2023, la CNMC también ha aprovechado para calcular cuánto se gastan los españoles de media en las telecomunicaciones. Según el organismo, los hogares de nuestro país invirtieron un poco más que otros años en sus servicios empaquetados de comunicaciones electrónicas.

Los paquetes quíntuples de las operadoras, que engloban telefonía fija y móvil, banda ancha fija y móvil y televisión de pago, costaron unos 3 euros más al mes en 2023 con respecto a 2022. Esto implicó que los usuarios que contrataron dichas tarifas tuvieron que pagar de media unos 79,8 euros al mes.

Por su parte, los paquetes cuádruples, con telefonía fija y móvil y banda ancha fija y móvil, se mantuvo bastante estable. Aquellos que optaron por estas ofertas de las operadoras tuvieron que pagar un promedio de 43 euros mensuales.

gasto paquetes operadoras

Cabe destacar que, tanto los resultados de los precios de los paquetes de telecomunicaciones como de la demanda de dichos servicios por parte de España, se recogieron del Panel de Hogares de la CNMC. Esta base de datos está basada en los resultados de las encuestas que se realizan a individuos de unidades domésticas españolas con una prioridad semestral.

Según aclaran desde la CNMC, estas encuestas tienen el objetivo de recopilar información directamente de los ciudadanos. La última oleada de encuestas que se realizó en el cuarto trimestre de 2023 y, en la que se basan para el informe que han compartido, incluyó las respuestas de 5.148 hogares españoles y 8.601 individuos. 

 

Fuente: CNMC | adslzone