Si tienes una segunda residencia, es habitual que con la llegada del verano te plantees la opción de pasar los meses más calurosos del año en ella. Sin embargo, también debes contar que tendrás que continuar afrontando los pagos de la mayoría de los servicios que tengas contratados en tu residencia habitual. Por suerte, Digi es consciente de que esta situación se puede producir y, para evitar gastos innecesarios, ofrece a sus clientes la posibilidad de suspender temporalmente la fibra. 

Pese a que las condiciones que solicita el operador para poder hacer uso de este servicio no son muy exigentes, sí que es importante que las tengamos claras antes de realizar la solicitud. De este modo, evitaremos cualquier sorpresa al respecto. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto y cómo se puede solicitar la activación del mismo.

movil icono digi

Qué es la suspensión de fibra

La suspensión temporal de fibra es un mecanismo que contempla Digi para todos sus usuarios de manera gratuita. Una vez lo solicitamos, Digi nos deja sin servicio de fibra durante un periodo comprendido entre uno y tres meses. Mientras dicha suspensión se encuentre activa, el operador no nos va a cobrar ninguna cuota hasta que se reactive el mismo.

Es importante tener en cuenta que únicamente podemos solicitar la suspensión una vez al año y entre dos suspensiones consecutivas, el operador exigen que transcurran, como mínimo, seis meses. Pero, además de ello, ¿cuáles son el resto de las condiciones que debemos cumplir para que la solicitud sea aprobada por parte de los agentes del operador rumano?

Cinco condiciones a tener en cuenta

Una de las primeras condiciones que exige Digi es que hayamos superado, como mínimo, el periodo inicial de tres meses tras la instalación de la fibra. Por lo tanto, si queremos suspender nuestro contrato de fibra para este verano, habernos dado de alta en Digi en torno al mes de marzo, como muy tarde.  Además, también exige que estemos al día de los pagos. Digi no permite hacer uso de la suspensión del servicio si tenemos alguna factura pendiente de pagar. Si es el caso, deberemos regularizar la situación previamente.

Otra de las condiciones es que si tenemos la baja programada de nuestro contrato de fibra o un cambio de nombre, este servicio no es compatible. Por lo que primero deberíamos comunicar la intención de suspenderlo temporalmente y, a posteriori, comunicar nuestra intención de realizar la baja definitiva. Por último, Digi también excluye a todos aquellos que han sido beneficiarios del bono digital.

Para solicitar este servicio, Digi nos ofrece diferentes vías. Podemos realizar lo propio a través de nuestra área de cliente Mi DIGI, llamando al teléfono 1200 de atención al cliente desde un móvil Digi o, por último, haciendo uso del número 642642642 desde cualquier otro operador.

 

Fuente: adslzone