Controlar los datos y la ciberseguridad, eso es lo que busca esta empresa pública que se encarga de cada uno de los cementerios de residuos radiactivos de nuestro país. Además, es la encargada de llevar a cabo la tarea de desmantelar todas y cada una de estas centrales. En este caso, Telefónica y Vodafone compiten en firmar un contrato para desarrollar desde cero una red de centros de datos y encargarse de su ciberseguridad.

Telefónica vs. Vodafone

La compañía estatal Enresa ya tiene un centro de datos que se encuentra en su sede de Madrid, sin embargo, ya no cuenta con los requisitos fijados por el Esquema Nacional de Seguridad. Por esto mismo, para solucionar esta situación, lanza un concurso abierto para contratar el alojamiento de los sistemas de información en localizaciones especializadas. Además de que es necesario que se cumplan las medidas fijadas para garantizar la seguridad. Y, por otro lado, se necesitará otro centro de datos para que se continúen con las operaciones en caso de que el centro principal dé problemas.

16538443509 3ccd852e31 b

El contrato en cuestión tiene un importe de prácticamente 6 millones de euros y consiste básicamente en que el encargado pueda gestionar los centros de datos y la ciberseguridad de los sistemas de la empresa pública. Todo esto durante 5 años. Además, hay que tener en cuenta que el proceso en sí no está siendo precisamente sencillo, todo por el hecho de la complejidad técnica que presenta configurar las proposiciones, ya que las diferentes compañías negociaron de forma previa algunos de los distintos precios de servicios que no son comunes. Esto llevo a que durante el primer plazo de esta licitación, ninguna compañía se presentase.

Ahora, tras ampliar los plazos de presentación, Enresa recibió hasta 5 ofertas diferentes, entre ellas, las de Movistar y Vodafone, dos de los diferentes operadores gigantes de nuestro país. Por ejemplo, el operador azul acude con una unión de diferentes compañías de sus filiales: Telefónica España, Telefónica móvil y Telefónica Soluciones de informática. Por lo tanto, está por vez si la pugna se la lleva finalmente alguno de estos dos operadores o, por otro lado, el resto de compañías que se han presentado: Evolutio Cloud Enabler, Asac Comunicaciones y el consorcio formado por Mnemo y Ambar Telecomunicaciones.

Móvil y satélite de los cementerios nucleares

Además de esta licitación, Enresa también se decantó por repartir los contratos de móvil y satélites de los cementerios nucleares en España entre Telefónica y Vodafone. Aunque, en esta ocasión, fue el operador de Zegona el que se llevó la mejor opción por un importe de hasta 711.000 euros. En cambio, la operadora azul se llevó las conexiones por línea móvil de cada una de las instalaciones de la compañía estatal por un valor de 141.500 euros. Así que está por ver cuál es la empresa que finalmente se lleva esta última licitación de Enresa.

 

Fuente: EPE | adslzone