Hace apenas unos minutos, Telefónica ha anunciado en su sede de Distrito Telefónica la nueva identidad sonora de la compañía. Bautizada con el nombre de Suite Telefónica y creada por el conocido compositor madrileño Lucas Vidal, será la nueva melodía que utilizará la teleco española en cada evento y campaña publicitaria que lleve a cabo próximamente.

Con este movimiento, la empresa española completa el rebranding que inició el pasado 2021 y servirá para complementar el logotipo de esferas, y el característico tono azul, que ya utiliza Telefónica en todas sus apariciones.

telefonica edificio sepi pcpal 1

El futuro de telefónica

Telefónica ha querido dibujar el futuro de la propia compañía apoyándose en el talento del compositor madrileño Lucas Vidal, ganador de dos premios Goya y un Emmy a lo largo de toda su obra. Este conocido compositor español ha tenido el deber de reflejar el pasado, el presente y el futuro de la empresa a partir de una melodía que va a estar presente en todas las acciones de la empresa durante los próximos años.

Telefónica está en mi vida desde siempre, y cuando recibí esta petición tuve claro que quería hacerlo. Había que dar con una melodía que recogiera la historia, el presente y esa proyección a los próximos 100 años. Ha sido todo un desafío y para mí, un proyecto apasionante”, ha destacado Lucas Vidal en la presentación realizada en Distrito Telefónica.

Por su parte, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado: “La Suite Telefónica recoge el alma y el propósito de la compañía y la dota de un sonido propio, que es exactamente lo que queríamos. Capta el legado acumulado en nuestros 100 años de historia y al mismo tiempo nos proyecta hacia el futuro que ambicionamos, en el que nos acompañará desde ahora”.

Para conseguirlo, ha tenido que hacer un trabajo de retrospección para analizar los sonidos de la historia de la compañía: incluyendo desde las conexiones de las telefonistas a las centrales automáticas hasta los tonos de llamada o el ruido que hacían los primeros routers. Además, también se ha fijado en las centrales de fibra óptica, el 5G o la ciberseguridad para crear una banda sonora única que respete el legado de Telefónica y lo proyecte hacia el futuro de la compañía.

Un marco incomparable

Tal y como ha dado a conocer Telefónica, la grabación se ha realizado en Abbey Road, en Londres. El estudio es uno de los más importantes a nivel mundial. Ha sido el lugar en el que han nacido, entre otras muchas canciones, los éxitos de los Beatles, por ejemplo. Un movimiento que demuestra el compromiso de Telefónica por proporcionar al artista y a su equipo las mejores condiciones para que pudiera llevar a cabo el trabajo pertinente.

En adelante, la Suite Telefónica va a acompañar todas las acciones que realice la organización: publicidad, eventos, piezas audiovisuales tanto internas como internas o, incluso, sonará en las propias tiendas de la compañía. Con este movimiento, Telefónica se suma a las acciones que ya han llevado a cabo otras grandes empresas de talla internacional, buscando reforzar tanto la personalidad de la propia empresa como la capacidad de establecer conexiones emocionales con los clientes y todos los empleados que forman parte de la organización. Facilitando, de este modo, el reconocimiento de la marca en cualquier lugar.

 

Fuente: Telefónica | adslzone